Parques Nacionales Naturales de Colombia rechaza cualquier forma de violencia contra las mujeres, basada en el género o discriminación

Parques Nacionales Naturales de Colombia rechaza cualquier forma de violencia contra las mujeres, basada en el género o discriminación

12 de diciembre de 2024
  • Desde 2022, Parques Nacionales Naturales ha implementado estrategias de sensibilización frente a la violencia de género, y en julio de 2023 adoptó el protocolo para la prevención, atención y medidas de protección contra todas las formas de violencia hacia las mujeres, basadas en el género y la discriminación.
  • Buscamos reforzar nuestras acciones preventivas y correctivas para evitar que estas situaciones se presenten.

Bogotá – En Parques Nacionales Naturales de Colombia rechazamos de manera categórica cualquier forma de agresión o violencia de género, reafirmando nuestro compromiso con la construcción de un entorno respetuoso, inclusivo y seguro para todos los miembros de nuestra comunidad.

Hemos implementado nuestro protocolo para atender de manera adecuada las situaciones que pudieran presentarse, buscando la protección y el bienestar de las servidoras públicas, los colaboradores de nuestra entidad y las guardaparques voluntarias. Estos protocolos describen las rutas a seguir para formular las denuncias y adelantar las investigaciones pertinentes, asegurando la atención integral y el acompañamiento psicosocial a las víctimas.

Asimismo, hemos desarrollado campañas de prevención a nivel nacional en colaboración con ONU Mujeres, el Ministerio de la Igualdad y Equidad, la Administradora de Riesgos Laborales POSITIVA y otros profesionales especializados, trabajando de manera conjunta en la sensibilización, capacitación y promoción de conductas que fomenten el respeto mutuo y la equidad. Reconocemos que el énfasis en la prevención y la sensibilización constituye la esencia para la eliminación de cualquier manifestación de violencia de género dentro de nuestra entidad.

Lamentamos profundamente que se presenten este tipo de situaciones y, por ello, nos comprometemos a reforzar nuestras acciones tanto preventivas como correctivas.

Hacemos un llamado enfático a denunciar cualquier tipo de maltrato o acoso, convencidos de que la denuncia es fundamental para avanzar en la erradicación de estas conductas. Como institución, seguimos trabajando para fortalecer los espacios seguros y promover una cultura de cero tolerancia hacia la violencia de género.

Queremos expresar una sincera disculpa a quienes, siendo parte de nuestra entidad, han vivido experiencias de acoso o violencia sin haber recibido una respuesta y acompañamiento oportunos. Nos solidarizamos con ellos y asumimos el compromiso de mejorar nuestros mecanismos de atención, porque entendemos que cada caso merece respeto, empatía y resolución eficaz