El PNN Paramillo impulsa la conservación y educación ambiental en la Semana Cultural «Rescatando nuestras raíces cordobesas»

El PNN Paramillo impulsa la conservación y educación ambiental en la Semana Cultural «Rescatando nuestras raíces cordobesas»

9 de octubre de 2024

Tierralta, Córdoba 9 de octubre.  En un esfuerzo conjunto por la conservación y protección del Parque Nacional Natural Paramillo, diversas entidades e instituciones públicas, privadas, educativas y organizaciones sociales han colaborado para concienciar sobre la importancia de este área protegida. Como parte de estas acciones, el Parque Nacional Natural Paramillo instaló un stand y llevó a cabo actividades educativas en la Institución Educativa El Carmen de Saiza.

Ubicado en el corazón del Parque Nacional Natural Paramillo, el corregimiento de Saiza, en la cuenca del río Verde, ha enfrentado años de dificultades debido al conflicto armado. Sin embargo, gracias al apoyo de la comunidad y la cooperación internacional, se han articulado procesos y proyectos de conservación que buscan reducir las presiones sobre esta zona vital.

Durante la Semana Cultural, se realizó una charla educativa dirigida a estudiantes, padres de familia y docentes, resaltando la importancia ecosistémica del parque. Esta inclusión enriqueció el conocimiento académico de los jóvenes, inspirándolos a convertirse en protectores del medio ambiente.

Además, se presentó el cine al parque con la película *Mavka, un alma del bosque*, que aborda la relación entre los humanos y la naturaleza, generando empatía hacia los ecosistemas y las especies en peligro. A través de imágenes impactantes, se discutieron temas como el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.

Además, se presentó el cine al parque con la película *Mavka, un alma del bosque*, que aborda la relación entre los humanos y la naturaleza, generando empatía hacia los ecosistemas y las especies en peligro. A través de imágenes impactantes, se discutieron temas como el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.

Las actividades también destacaron la reforestación como una herramienta clave para la restauración de ecosistemas degradados. Se promovió la plantación de especies nativas como el carbonero, almendro y algarrobo, esenciales para la conservación ambiental y la regulación de ciclos hídricos.

Con estas iniciativas, el Parque Nacional Natural Paramillo y la comunidad educativa de Saiza están comprometidos en fomentar un futuro más sostenible, donde los estudiantes se conviertan en agentes activos en la protección de sus recursos naturales.

Proyecto: Odria Pèrez Molina