Cartilla Wît Jidéʼena yêʼbakari wîrit: Revitalizando la lengua Nukak y fortaleciendo la conexión con el territorio amazónico

Cartilla Wît Jidéʼena yêʼbakari wîrit: Revitalizando la lengua Nukak y fortaleciendo la conexión con el territorio amazónico

3 de diciembre de 2024

En el marco del compromiso de Parques Nacionales Naturales de Colombia con la preservación de la diversidad cultural y biológica, el equipo técnico del Parque Nacional Natural Nukak, en alianza con las autoridades y comunidades indígenas, desarrolló la cartilla Wît Jidéʼena yêʼbakari wîrit. Este recurso, que combina elementos pedagógicos físicos y digitales, busca revitalizar la lengua Nukak y preservar los conocimientos ancestrales del territorio amazónico.

La creación de esta cartilla, iniciada en 2021, tuvo como base un estrecho diálogo con los sabedores y sabedoras del pueblo Nukak, quienes compartieron relatos sobre su mitología, prácticas culturales y tradicionales. Este conocimiento se consolidó en un recurso educativo diseñado para niños, niñas y jóvenes de las comunidades ubicadas en zonas colindantes al parque, con el propósito de fortalecer la etnoeducación y promover el reconocimiento de su identidad cultural.

Este proyecto contó con el valioso apoyo de importantes aliados estratégicos, entre ellos: el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Visión Amazonía, Patrimonio Natural, Norwegian Ministry of Climate and Environment, Funded by UK Government y la Cooperación Alemana KFW. Gracias a esta colaboración, la cartilla se consolida como una herramienta que no solo promueve la preservación cultural, sino también el fortalecimiento de las relaciones entre comunidades y el área protegida.

La implementación liderada por educadores del Parque y etnoeducadores Nukak ya ha comenzado a mostrar resultados alentadores. Más allá de revitalizar la lengua materna, este proyecto fomenta la valoración de los sistemas biológicos y culturales del territorio, permitiendo a las nuevas generaciones reconectarse con los saberes que les vinculan profundamente a la Amazonía.

Parques Nacionales Naturales de Colombia reitera su compromiso de unir esfuerzos para preservar la biodiversidad y la riqueza cultural de nuestro país. Conoce más sobre esta y otras iniciativas en pro de nuestras comunidades y ecosistemas.

Cartilla Etno Educativa RNN Distribucion digital