
Nueva alianza entre Colombia y Cuba para fortalecer sus áreas protegidas
La Habana, Cuba, – En el marco del XV Congreso de Áreas Protegidas, celebrado durante el XIV Simposio de Medio Ambiente en La Habana, Parques Nacionales Naturales de Colombia firmó un Memorando de Entendimiento con el Centro Nacional de Áreas Protegidas de Cuba (CNAP). Esta alianza tiene como propósito promover la cooperación técnica y el trabajo conjunto en la conservación y gestión efectiva de las áreas protegidas de ambos países.
El acuerdo busca establecer una hoja de ruta para la colaboración en temas clave como la gestión adaptativa, el monitoreo de la biodiversidad, la restauración ecológica, el turismo de naturaleza, la gobernanza participativa y la valorización de los servicios ecosistémicos, entre otros. Asimismo, se alinea con los compromisos internacionales en materia de biodiversidad, incluyendo las metas globales del Marco de Kunming-Montreal, especialmente la Meta 30×30.
Durante el evento, Parques Nacionales Naturales participó con una agenda técnica que incluyó ponencias sobre experiencias destacadas en Colombia, como:
- Gestión participativa y conectividad en áreas protegidas
- Evaluación de efectividad del manejo
- Interculturalidad y bienestar en la conservación
- Uso de datos para mejorar la gestión
- Mecanismos de financiamiento para la biodiversidad
- Estrategias de conservación en la Reserva Natural Protegida Cordillera Beata
Además de la firma del acuerdo con Cuba, esta misión permitió avanzar en el fortalecimiento del Corredor Biológico del Caribe y el relacionamiento con la República Dominicana, consolidando una red regional orientada a la protección de los ecosistemas marinos y terrestres del Gran Caribe.
Este logro fue posible gracias al apoyo de Wildlife Conservation Society (WCS), el Programa Herencia Colombia y Patrimonio Natural, aliados estratégicos en esta apuesta por la cooperación internacional.
Colombia y Cuba reafirman así su compromiso por un Caribe más conectado, resiliente y biodiverso.
