En 2023, Parques Nacionales Naturales de Colombia (PNNC) inició un esfuerzo dedicado a la recuperación y consolidación de su memoria institucional, con el objetivo de orientar las acciones de la entidad a través de la gestión del conocimiento y la innovación. Como uno de los primeros logros en este camino, se elaboró una Guía de Memoria Institucional, diseñada para extraer lecciones, enseñanzas, experiencias y aprendizajes a partir de las trayectorias de vida de guardaparques, funcionarios y colaboradores de PNNC, tanto pensionados como pre-pensionados y de larga trayectoria.

Fotografía por Cristina Aristizabal
PNN Tayrona - Danilo Arenas

Esta guía proporcionó la base metodológica para llevar a cabo, en 2023, 10 entrevistas de memoria institucional. Estas entrevistas representan una fuente inagotable de información que ofrece nuevas perspectivas para el análisis y la interpretación del pasado, presente y futuro de la entidad. Con el fin de sistematizar los aprendizajes obtenidos, se produjeron seis videos que destacan las trayectorias de vida de guardaparques y funcionarios pensionados, denominados «Memorias de la Conservación», así como dos Notas de Memoria Institucional, donde se analiza y sistematiza la información a nivel de área protegida y dirección territorial de PNNC.

Este esfuerzo por recuperar la memoria institucional también representa un reconocimiento a los guardaparques, demostrando que sus voces son escuchadas y que sus experiencias aportan lecciones valiosas para el presente y futuro de las áreas protegidas.

Invitamos a todos los visitantes de este micrositio a profundizar en las entrevistas de memoria institucional y a generar nuevos análisis e interpretaciones a partir del conocimiento acumulado por los guardaparques de larga trayectoria. Apropiarse de estas experiencias es una oportunidad para fortalecer el vínculo entre la historia de la conservación y los desafíos actuales de la protección de nuestros parques nacionales.

Los Guardaparques y funcionarios entrevistados

Los Guardaparques y funcionarios entrevistados en 2023 corresponden a una muestra por conveniencia, buscando la participación de hombres y mujeres, con trayectorias en diferentes áreas protegidas del Sistema de Parques Naturales Nacionales y desde distintas ocupaciones y roles.

Rocio Porras, pensionada de PNNC, comparte sus experiencias, reflexiones y lecciones aprendidas apoyando la gestión de los guardaparques desde la D.T. Amazonía y la Subdirección de Gestión y Manejo. Narra experiencia con guardaparques voluntarios.

Héctor Velásquez, pensionado de PNNC, comparte sus experiencias, reflexiones y lecciones aprendidas como jefe de área las áreas protegidas: PNN Las Hermosas, PNN las Orquídeas, PNN Utría y PNN Cueva de los Guácharos.

César Zárate, pensionado de PNNC, comparte sus experiencias, reflexiones y lecciones aprendidas como jefe de área las áreas protegidas: PPN Cocuy, PNN Sierra de la Macarena y RNN Puinawai.

Juan Pablo Latorre, pensionado de PNNC, comparte sus experiencias, reflexiones y lecciones aprendidas apoyando la gestión de los guardaparques desde la Subdirección de Gestión y Manejo y la historia del uso de sistemas de información geográfica en PNNC.

María del Carmen Cortés, pensionada de PNNC, comparte sus experiencias, reflexiones y lecciones aprendidas apoyando la gestión de los guardaparques desde la D.T. Amazonía y la Subdirección de Gestión y Manejo. Narra experiencia contacto con las áreas protegidas: PNN La Paya, PNN Amacayacu, PNN El Tuparro, PNN Sierra de la Macarena y PNN Paramillo.