¡Hola! Bienvenidos a Parques Nacionales Naturales para los niños y niñas que hemos preparado para ti. ¿Quieres conocer más sobre nuestros Parques Nacionales Naturales de Colombia?
¿Quieren conocer más sobre nuestros Parques Nacionales Naturales de Colombia?
En esta sección encontrarás programas, juegos, vídeos, experiencias y muchas más actividades, que te harán conectarte con la biodiversidad de nuestro país, para que te sorprendas, admires y quieras cada vez más la maravilla de las tan variadas formas de existir en este planeta.
Te invitamos a vivir experiencias únicas e inolvidables visitando nuestros Parques Nacionales Naturales de Colombia.


¿Qué es el programa educativo Colegio al Parque Natural?
El Programa Educativo del Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia está dirigido a niños, niñas y jóvenes con el fin de que conozcan la riqueza natural y cultural del país a través de salidas pedagógicas mediadas.
Estas experiencias únicas de aprendizaje significativo permiten el contacto directo con la biodiversidad, las culturas y los saberes tradicionales de los diversos territorios, y despiertan el asombro y el compromiso por cuidar y conservar la vida. Más que una visita, es una oportunidad para conectarse y reconciliarse con la naturaleza.
La experiencia pedagógica se desarrolla en los Parques Nacionales Naturales de Colombia con vocación ecoturística, mediante tres momentos clave de interacción:
Alistar el equipaje
Este primer momento busca generar expectativas y preguntas en los niños, niñas y jóvenes a partir de su entorno cotidiano y su relación con el área protegida que explorarán.
La institución educativa desarrolla este momento de manera autónoma, con hojas de ruta para estudiantes y docentes. Los materiales ofrecen contenidos y propuestas didácticas específicas para trabajar en el salón de clase, ajustadas a los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional. Son de fácil uso, replicables y de libre acceso.
Explorar el Parque
Experiencia inmersiva en los Parques Nacionales Naturales de Colombia. A través de recorridos guiados y descubrimientos asombrosos, se busca que los niños, niñas y jóvenes establezcan una conexión socioemocional con la biodiversidad, la cultura y su cotidianidad. Esta vivencia promueve el asombro, el aprendizaje activo y el reconocimiento del valor de las áreas protegidas.
Inspirar a otros a cambiar
Trabajo pedagógico y creativo que realiza el grupo escolar de manera autónoma, con la orientación del docente, como continuidad de la experiencia vivida en el área protegida. Incluye ejercicios reflexivos y expresivos que pueden divulgarse en las redes sociales de Parques Nacionales Naturales de Colombia, con el propósito de fortalecer una red de colegios amigos de la conservación y motivar a otras comunidades educativas a sumarse al cuidado del patrimonio natural y cultural del país.
Modalidades del programa

Modalidad general. Orientada a centros educativos e instituciones de todo el país, que, por su ubicación geográfica, no están en jurisdicción de áreas protegidas ni en zonas colindantes. El programa puede desarrollarse en cualquier parte del país donde se oferte.
Modalidad comunitaria. Dirigida a centros e instituciones educativas que, por su ubicación geográfica, están en jurisdicción de áreas protegidas o en zonas colindantes. Cuenta con acercamientos o procesos de educación ambiental articulados y/o liderados por Parques Nacionales Naturales de Colombia.
Modalidad general.
- Identificar en el portafolio el área protegida y sendero a visitar. Anexo Portafolio Programa Educativo Colegio al Parque Natural
- Consultar en la página oficial de Parques Nacionales Naturales de Colombia los aspectos generales y los requerimientos para la visita al área protegida.
- Planear la visita
3.1. Enviar correo electrónico a martha.sarmiento@parquesnacioanles.gov.co con la solicitud de visita, indicando: área protegida, sendero interpretativo, fecha propuesta para la salida pedagógica, número de estudiantes y grado escolar.
3.2. Consultar respuesta de Parques Nacionales Naturales a la solicitud, y continuar con los procedimientos señalados en el correo. Esto incluye formalizar la salida pedagógica mediante el envío de carta exento de pago del programa educativo Anexo carta exento de pago al jefe del área protegida, con copia a martha.sarmiento@parquesnacionales.gov.co
4. Una vez formalizada la visita, trabajar con la comunidad educativa el material pedagógico disponible de la etapa I, “Alistar el equipaje” para formular preguntas y curiosidad relacionadas con el área protegida a visitar y los Estándares Básicos de Competencias a resolverlas durante la experiencia e investigación.
5. Realizar la etapa II “Explorar el Parque”, en el área protegida y en las fechas establecidas, con metodologías experienciales diseñadas para responder las preguntas de la etapa I “Alistar el equipaje”.
6. Trabajar de forma autónoma la etapa III, “Inspirar a otros a cambiar” en la comunidad educativa, y enviar a Parques Nacionales Naturales los productos comunicativos (videos, murales, etc.), para su publicación.
Modalidad comunitaria
El programa se desarrolla como proceso educativo con acompañamiento y/o liderazgo del área protegida. Las etapas I, II y III son realizadas de forma autónoma por las Instituciones Educativas y el área protegida, en articulación con las Direcciones Territoriales y el Grupo de Comunicaciones y Educación Ambiental de la entidad. El éxito de esta modalidad depende de la logística disponible en las instituciones educativas, que en muchos casos es limitada, por lo que se propone acompañar su desarrollo mediante gestión interinstitucional.
Conoce algunas de nuestras experiencias
- Parques Nacional Natural Chingaza
- Vídeo Parque Nacional Natural Gorgona
- Vídeo Santuario de Fauna y Flora Otún Quimbaya
Conociendo la belleza de la vida. A través de juegos, videos y más, podrás conocer especies únicas como la tortuga charapa, el oso andino o el jaguar, además de acercarte a nuestros hermosos paisajes y variados ecosistemas. Te invitamos a que estés muy atento/a y activo/a, porque tendrás pruebas que indagarán por lo que sabes y lo que puedes hacer con estas especies de fauna, flora, hongos o microorganismos.
¡Anímate, diviértete y aprende¡
Juegos
Si te gusta jugar y aprender a la vez, esta sección te da contenidos en los que tendrás realmente que poner a prueba tus conocimientos y destreza a la hora de superar pruebas individuales y grupales.
A través de éstos juegos, podrás profundizar tu conocimiento tanto en el campo de la biodiversidad como en el de la diversidad cultural de nuestro país y encontrarás que de todos es responsabilidad conservar estas riquezas ambientales y culturales.
Mapa ilustrado Parques Nacionales Naturales
<iframe style=”border: 0px #ffffff none;” src=”https://www.parquesnacionales.gov.co/wp-content/uploads/2024/07/mapa-afichebeta.pdf” name=”cartilla” width=”100%” height=”800″ frameborder=”0″ marginwidth=”0px” marginheight=”0px” scrolling=”yes” allowfullscreen=”allowfullscreen”></iframe>








