Utría, la bella: entre la selva, el mar y las ballenas

Ver las ballenas junto a sus crías, conocer las guarderías de arrecifes de coral, los ecosistemas que son hábitats del jaguar, sumergirse en atractivos como barcos hundidos con diversidad de peces y recorrer las aguas del Pacífico mientras aves migratorias avanzan en su ruta, o como las comunidades indígenas desarrollan su vida, mientras los turistas se adentran por caminos y se maravillan con la perfección de la naturaleza, son algunas de las experiencias que tendrán quienes visiten el Parque Nacional Natural Utría, un área protegida con vocación eco turística que cuenta con paisajes majestuosos…

Estos son algunos de los planes que no puede dejar pasar si visita el Parque Nacional Natural Utría

Entre los atractivos del Parque Nacional Natural Utría destaca el muelle, ideal para practicar «careteo», donde es posible observar peces globo y loro. Sin embargo, uno de los espectáculos que más cautiva y conmueve a los visitantes es el avistamiento de ballenas. Además, podrá conocer una parte de los senderos, así como la flora y fauna que habitan en esta área protegida.

Playa El Almejal, Corregimiento El Valle.

El corregimiento El Valle es una de las entradas terrestres al Parque Nacional Natural Utría, al llegar al municipio de Bahía Solano por el Aeropuerto José Celestino Mutis, se toma un transporte hacia el corregimiento que dura 40 minutos de trayecto, posteriormente se debe tomar un transporte marítimo para llegar al área protegida.

Cardumen de Haemulon maculicauda. 

Dentro de la Ensenada de Utría, hay un atractivo turístico que es un barco hundido, donde se encuentran gran variedad de especies de peces, se destaca la presencia de los ‘meros’ y peces globo entre otros. 

Ensenada de Utría. 

El Parque Nacional Natural Utría cuenta con uno de los accidentes geográficos más exuberantes y maravillosos de todo el Pacífico colombiano, aquí se pueden realizar actividades de careteo, buceo, nado en el mar, avistamiento de aves, avistamiento de ballenas y senderismo.

El Cabito- Parque Nacional Natural Utría. 

Toda la extensión marina del área protegida constituye un lugar propicio para conocer de cerca las migraciones de ballenas jorobadas que vienen de la Antártida, tortugas marinas como la golfina y el Tiburón ballena entre otros.

Chiron de pico curvo (Numenius phaeopus)  Chirón pico corto (Bartramia longicauda).

El avistamiento de aves terrestres y playeras es una actividad permitida en el Parque Nacional Natural Utría desde horas de la mañana, donde los apasionados por las aves logran ver un alto número de especies en poco tiempo.

Puente Sendero Estero Grande-PNN Utría. 

El senderismo se convierte en una de las experiencias que los visitantes prefieren por excelencia. El Sendero Estero Grande tiene 1,5 km donde se transita desde la zona de playa, pasando por manglar, selva húmeda tropical y termina al frente de la zona coralina ‘La Chola’ y la playa La Aguada.

Mangle piñuelo (Pelliciera rhizoporae).

Ballena yubarta (Megaptera novaeangliae)

La temporada de ballenas de finales de junio a mediados de octubre, es la época más visitada en el Parque Nacional Natural Utría a través de la práctica responsable del avistamiento de acuerdo a la Resolución 0841 de 2024.

Rana de cristal (Espadarana prosoblepon)-Familia Centrolenidae.