SIRAP Orinoquía
El SIRAP Orinoquia es un subsistema del Sistema Nacional de Áreas Protegidas – SINAP que articula veintinueve (29) miembros, representantes de instituciones y organizaciones público-privadas: representantes de autoridades ambientales, entes territoriales departamentales, universidades, organizaciones ambientales, institutos y/o centros de investigación, representantes del sector productivo y comunidades locales a través de la representación de propietarios de reservas naturales de la sociedad civil. Su función es articular los esfuerzos y compromisos orientados a la mejor gestión de las áreas protegidas y otras estrategias de conservación en la Orinoquia, en el marco de aportar al cumplimiento de los objetivos específicos que buscan lograr un sistema ecológicamente representativo, bien conectado y efectiva y equitativamente gestionado para la Orinoquia y su aporte al país.
Testimonios
Miembros SIRAP Orinoquía

El SIRAP Orinoquia cuenta con áreas protegidas del orden nacional, regional y local, en los ámbitos público y privado, que aportan el 8,4% del territorio continental al Sistema Nacional de Áreas Protegidas – SINAP, donde se resalta el importante papel que cumple la sociedad civil, y el reconocimiento que desde la región la conservación privada aporta al país, con más del 77% del territorio protegido bajo Reservas Naturales de la Sociedad Civil.

Para su funcionamiento, el SIRAP Orinoquia cuenta con un Comité Directivo, un Comité Técnico y una Secretaría Técnica ejercida desde el año 2011 por la Dirección Territorial Orinoquia de Parques Nacionales Naturales de Colombia, las cuales de acuerdo con el reglamento operativo, se reúnen de manera ordinaria así: el Comité Directivo dos (2) veces al año y el Comité Técnico tres (3) veces al año; sin embargo, se pueden realizar reuniones extraordinarias por solicitud de sus miembros.
Subsistemas de áreas protegidas en la Orinoquía
El SIRAP Orinoquia cuenta con subsistemas departamentales y municipales de áreas protegidas para el fortalecimiento de su gestión y gobernanza:

Se han elaborado diferentes documentos que hablan de la gestión y organización del SIRAP Orinoquia, y otros documentos técnicos que permiten fortalecer a los actores locales y difundir el espíritu de esta instancia de articulación ante la sociedad en general, resaltando los valores naturales y culturales que enfocan las labores de conservación y manejo sostenible.

