Parques Nacionales Naturales de Colombia presenta a los ganadores del Programa de Estímulos al Conocimiento, en la categoría: Arte, Saberes y Cultura

Parques Nacionales Naturales de Colombia presenta a los ganadores del Programa de Estímulos al Conocimiento, en la categoría: Arte, Saberes y Cultura

28 de abril de 2025
  • Desde el corazón de sus Parques Nacionales Naturales, Colombia le apuesta al arte para dar a conocer, valorar y aprender de su patrimonio biocultural. Hoy, quince iniciativas recibieron estímulos que transformarán espacios como Gorgona, Macuira y Sumapaz en laboratorios vivos de creatividad y memoria.
  • El Programa de Estímulos al Conocimiento tiene como propósito fortalecer la conservación del patrimonio biocultural de las áreas protegidas de Colombia, permitiendo que los Parques Nacionales sean escenarios en los que la creatividad, el arte y la investigación se unen para fortalecer la relación de las y los colombianos con su patrimonio natural y cultural.

Bogotá – Quince proyectos artísticos y culturales transformarán los Parques Nacionales Naturales de Colombia en laboratorios vivos de conservación. Hoy, en el Auditorio Teresa Cuervo Borda del Museo Nacional, Parques Nacionales Naturales de Colombia realizó la entrega oficial de los estímulos económicos a los ganadores de la primera convocatoria de su Programa de Estímulos al Conocimiento.

El programa de Estímulos al conocimiento busca fortalecer la conservación del patrimonio biocultural de las áreas protegidas de Colombia, integrando la creatividad, el arte y la investigación para renovar la relación de las y los colombianos con su patrimonio natural y cultural.

La convocatoria, que cerró con un total de 327 iniciativas presentadas desde todas las regiones del país, evidencia una amplia participación territorial. Artistas, sabedores(as) locales, colectivos, estudiantes, semilleros y grupos de investigación apostaron por el lenguaje artístico como forma de promover el cuidado de la vida en 55 de las 65 áreas protegidas administradas por Parques Nacionales.

En palabras de Luisz Olmedo Martínez Zamora, director general de Parques Nacionales Naturales de Colombia:

«Con este programa, cada parque se convierte en un escenario donde el arte y los saberes ancestrales nos enseñan nuevas maneras de cuidar la vida y fortalecer nuestro vínculo con la naturaleza».

Los proyectos ganadores, 10 iniciativas individuales y 5 colectivas, recibieron un estímulo económico y acompañamiento técnico para su implementación en áreas protegidas como Gorgona, Amacayacu, Sumapaz, Chingaza, Macuira, entre otras.

Algunos de los proyectos ganadores son:

  • «Voces del Río Panchindo» en el Santuario de Flora y Fauna Galeras: narrativas sonoras y territoriales.
  • «Tramas de la Selva» en el Parque Nacional Natural Amacayacu: tejidos colectivos y pedagogías ambientales.
  • «Cuerpos de Agua» en el Parque Nacional Natural Sumapaz: expresiones artísticas sobre ecosistemas acuáticos.

Estos proyectos incorporan expresiones artísticas, saberes locales, cartografías participativas y pedagogías para fortalecer la conservación desde una perspectiva comunitaria y cultural.

Durante el evento de premiación también se realizó una feria de proyectos con las iniciativas más destacadas por su valor estético, conceptual y territorial. Esta actividad permitió visibilizar y priorizar proyectos para futuras asignaciones de recursos o apoyos estratégicos y funcionará como una plataforma activa para fortalecer procesos de conservación participativa en áreas protegidas.

Sobre el Programa de Estímulos al Conocimiento

Como parte de RedSerPaz, la gran apuesta de gestión de Parques Nacionales Naturales de Colombia, esta iniciativa innovadora contempla tres categorías: investigación, arte-saberes-cultura y semilleros escolares, con el objetivo de promover la generación, uso y apropiación social del conocimiento como ejes de conservación.

Se prevé que a lo largo de 2025 se abran nuevas convocatorias, ampliando el alcance del Programa hacia otros sectores de investigación y educación ambiental.

Consulta el listado completo de ganadores en:

https://bit.ly/ResultadosEstímulosPNN

Parques Nacionales agradece a todas las personas que participaron en esta primera convocatoria que fue todo un éxito.