Se suspenden actividades ecoturísticas en los Parques Nacionales: Gorgona, Utría,  Malpelo y Uramba ante advertencia de tsunami

Se suspenden actividades ecoturísticas en los Parques Nacionales: Gorgona, Utría, Malpelo y Uramba ante advertencia de tsunami

30 de julio de 2025
  • Ante la advertencia de tsunami para la Costa Pacífica colombiana, hoy 30 de julio de 2025, se suspende el ingreso de visitantes y la operación ecoturística en las siguientes áreas protegidas: Parque Nacional Natural Utría, Parque Nacional Natural Gorgona, Parque Nacional Natural Uramba Bahía Málaga y Santuario de Fauna y Flora Malpelo.
  • La suspensión se mantendrá vigente hasta que la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) determine la cancelación de la advertencia de tsunami.

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), a través del Sistema Nacional de Detección y Alerta de Tsunami (SNDAT), informa que se encuentra en estado de advertencia ante la posible generación de un tsunami en la Costa Pacífica colombiana, a raíz de un sismo de magnitud 8.8 ocurrido el 29 de julio de 2025 a las 18:24 (hora local), con epicentro en la costa este de Kamchatka, Rusia, a una profundidad de 20,7 km.

Según el Centro Nacional de Alerta de Tsunami de DIMAR (CNAT), existe la probabilidad de que se generen olas de tsunami que podrían impactar el litoral del país.

En respuesta a esta situación, Parques Nacionales Naturales de Colombia, en articulación con las autoridades locales y el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD), suspende hoy 30 de julio de 2025, el ingreso de visitantes y la operación ecoturística en las siguientes áreas protegidas con vocación ecoturística:

  • Parque Nacional Natural Utría (Chocó)
  • Parque Nacional Natural Uramba Bahía Málaga (Valle del Cauca)
  • Parque Nacional Natural Gorgona (Cauca)
  • Santuario de Fauna y Flora Malpelo

Estas áreas protegidas se encuentran en monitoreo permanente. Se ha ordenado el cierre total de playas, zonas de bajamar y actividades turísticas marítimas, así como la evacuación preventiva de bañistas, buzos y visitantes que se encuentren en el territorio.

Acciones inmediatas:

  • Se prohíbe actividades en el mar y zonas costeras de los parques.
  • Los guías y operadores de turismo no pueden ingresar a los Parques Nacionales Naturales, no hay servicio hasta nueva orden.
  • Coordinación con autoridades locales y consejos de gestión del riesgo de Nariño, Chocó, Cauca y Valle del Cauca.
  • Activación del Comité Nacional para el Manejo de Desastres y de las salas de crisis departamentales.
  • Designación de enlaces institucionales que permanecerán atentos a las instrucciones nacionales.

Desde Parques Nacionales Naturales de Colombia se hace un llamado especial a la ciudadanía, turistas, operadores turísticos y comunidades locales a acatar las indicaciones emitidas: evitar acercarse a la costa y mantenerse informados a través de los canales oficiales. La suspensión de actividades ecoturísticas y de visitación se mantendrá vigente hasta que la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres anuncie la cancelación de la advertencia de tsunami.