
Santuario de Fauna y Flora Guanentá Alto Río Fonce: refugio para los anfibios y la biodiversidad andina
Boyaca – Ubicado entre los departamentos de Boyacá y Santander, el Santuario de Fauna y Flora Guanentá Alto Río Fonce (SFF GARF) conserva ecosistemas de páramo, bosque altoandino y bosque andino, inmersos en un relieve montañoso que alberga una gran variedad de cuerpos hídricos y genera las vertientes que dan origen a los ríos Fonce y Guillermo. Estos ecosistemas representan un hábitat único para especies de anfibios que cumplen un papel fundamental en la salud de los ecosistemas.
Creado el 18 de noviembre de 1993, el área protegida cuenta con una extensión de 10.268,2 hectáreas y un perímetro de 51,9 kilómetros. Actualmente, el Santuario de Fauna y Flora Guanentá Alto Río Fonce se encuentra en un buen estado de conservación en sus ecosistemas de páramo, bosque altoandino y bosque andino. De su área total, solo 36 hectáreas presentan presiones de origen antrópico, lo que permite que en la mayoría del territorio se mantengan protegidos los Valores Objeto de Conservación (VOC), entre ellos los frailejones, el coloradito (Polylepis cuadrijuga), el oso de anteojos, comunidades de aves, anfibios, robles y orquídeas, que representan la salud de los ecosistemas y la conservación de la biodiversidad de los departamentos de Boyacá y Santander.
Dentro del Santuario se han registrado 46 especies de anfibios, de las cuales 7 son endémicas del área protegida, lo que refleja los resultados de los esfuerzos de conservación. Una de ellas es la rana de cristal gigante de Santander (Centrolene acanthidiocephalum), reconocida como una de las especies más llamativas de Sudamérica y amenazadas en Colombia.
Otras especies importantes que resaltan la conservación del Santuario son las pertenecientes a los géneros Atelopus, Pristimantis, Andinobates y muchas más, que se encuentran asociadas a los bosques de roble y a los cuerpos de agua. Aunque estos ecosistemas se encuentran amenazados por actividades humanas, dentro del área protegida y sus alrededores estas especies encuentran un espacio para su conservación.