Parques Nacionales Naturales aclara situación en Caño Canoas tras lamentable accidente en el Parque Nacional Natural Sierra de La Macarena

Parques Nacionales Naturales aclara situación en Caño Canoas tras lamentable accidente en el Parque Nacional Natural Sierra de La Macarena

10 de septiembre de 2025

Bogotá – Parques Nacionales Naturales de Colombia lamenta profundamente el fallecimiento de una joven, ocurrido el pasado domingo 7 de septiembre, en el sector Caño Canoas, ubicado en el Sendero Ecológico por la Paz del Parque Nacional Natural Sierra de la Macarena. A sus familiares expresamos nuestras más sinceras condolencias y nos permitimos informar lo siguiente:

El Parque Sierra de la Macarena, en la región de la Orinoquia, cuenta con Plan de Manejo aprobado mediante la Resolución 330 de 2018, el cual establece el ecoturismo como una actividad permitida únicamente bajo planeación, regulación y protocolos claros.

En este marco, el único sector habilitado para el ecoturismo es Caño Cristales, en jurisdicción del municipio de La Macarena. Otros lugares, como el Sendero Ecológico por la Paz —donde se encuentra Caño Canoas—, no cuentan con reglamentación ni protocolos de operación ecoturística, por lo cual no están autorizados para el uso turístico. Adicionalmente, esta zona presenta condiciones de orden público que limitan la presencia y control institucional.

Es importante señalar que los prestadores de servicios ecoturísticos que operan en este sector no se encuentran registrados en las bases de datos de la entidad, como lo establece la Resolución 0401 de 2017 sobre prestadores autorizados en áreas con vocación ecoturística del Sistema de Parques Nacionales.

Parques Nacionales reitera su solidaridad con la familia de la víctima y confirma que el equipo del Parque Sierra de la Macarena ha acompañado todas las acciones de coordinación y búsqueda, manteniéndose dispuesto a brindar el apoyo necesario dentro de sus competencias.

En coherencia con nuestra misionalidad, seguimos convocando espacios de articulación con comunidades, entidades territoriales y prestadores de servicios para avanzar en la reglamentación del Sendero Ecológico por la Paz, con el fin de que el ecoturismo se desarrolle con seguridad, sostenibilidad y calidad, en cumplimiento de la normativa ambiental y turística.

Finalmente, invitamos a la ciudadanía a consultar siempre la información oficial en los canales institucionales de Parques Nacionales sobre los prestadores ecoturísticos autorizados, con el propósito de prevenir este tipo de situaciones lamentables.