
Nodo Regional de Cambio Climático Caribe e Insular avanza en su plan de trabajo
- El programa Herencia Colombia y su equipo de WWF Colombia acompañaron al Nodo Regional de Cambio Climático Caribe e Insular, en una jornada que permitió definir prioridades para el plan de formación, socializar los mecanismos de salvaguardas y fortalecer la articulación en torno al plan de acción climática
El pasado 5 de agosto se realizó en Cartagena, en la Gobernación de Bolívar, la sesión ordinaria del Nodo Regional de Cambio Climático Caribe e Insular, liderada por la secretaría técnica del Nodo, en cabeza de Corpoguajira y con el acompañamiento de Herencia Colombia. Este espacio hace parte del trabajo que desde el Programa se adelanta para fortalecer la gobernanza de los Nodos de Cambio Climático.
Durante la jornada se presentaron los resultados de la encuesta de línea base de conocimientos; se definieron los temas prioritarios para el plan de formación y capacitación; y se identificaron puntos en común con el plan de acción cimática del Nodo. Así mismo, se socializaron las necesidades de fortalecimiento de capacidades; el mecanismo de salvaguardas y reclamos; y el Análisis de Vulnerabilidad y Riesgo Climático del socioecosistema de manglar en Colombia con énfasis en el Caribe.
Todos estos avances son clave para el cumplimiento de la agenda del Nodo, además de fortalecer la articulación con actores estratégicos, contando con el apoyo y acompañamiento de Herencia Colombia y su socio WWF Colombia.
