
Montes de María avanza como Nodo Territorial de biodiversidad con alianza interinsitucional
- Consolidar la conectividad ecológica y social de los Montes de María es ahora una meta conjunta.
San Juan Nepomuceno, Bolívar – En un esfuerzo por fortalecer las alianzas y construir visiones compartidas del territorio, entidades gubernamentales y organizaciones ambientales conformaron la Mesa Interinstitucional de Aliados de los Montes de María en San Juan Nepomuceno.
Durante el encuentro, liderado por el Santuario de Flora y Fauna Los Colorados se abordaron tres ejes estratégicos: la gestión del conocimiento y el monitoreo de la biodiversidad, la planificación y el ordenamiento territorial, y los emprendimientos para el desarrollo sostenible.
«La Mesa Interinstitucional de Aliados de los Montes de María nace de la nueva visión territorial de las áreas protegidas de Colombia. Hoy, desde Parques Nacionales Naturales, trabajamos con todos los actores sociales para impulsar una transformación que garantice la conservación y el respaldo social a largo plazo de estas áreas», destacó Julio Ferrer Sotelo, jefe del Santuario de Flora y Fauna Los Colorados.
En la sesión participaron la Alcaldía Municipal de San Juan Nepomuceno, CARDIQUE, CARSUCRE, la Fundación Botánica y Zoológica de Barranquilla, la Fundación Proyecto Tití, la Fundación Herencia Ambiental Caribe, ProCAT Colombia, AGROSAVIA, la Corporación Ayuda en Acción, el Fondo Patrimonio Natural-Proyecto IKI, la Fundación Ecosistema Seco, Ecoexplora, la Universidad del Atlántico, entre otras organizaciones clave.
Las entidades coincidieron en la importancia de articular esfuerzos para fortalecer el Nodo de Conectividad Territorial en los Montes de María, un paso fundamental para garantizar la protección de la biodiversidad y el desarrollo sostenible de la región.