El Santuario de Flora y Fauna Galeras recibe nuevamente el reconocimiento del Programa Global de Lista Verde de Áreas Protegidas y Conservadas de la UICN

El Santuario de Flora y Fauna Galeras recibe nuevamente el reconocimiento del Programa Global de Lista Verde de Áreas Protegidas y Conservadas de la UICN

31 de julio de 2025
  • Este reconocimiento destaca la gobernanza y gestión efectivas del área protegida, que cumple con los exigentes requisitos del Estándar de la Lista Verde de la UICN.
  • El certificado de la Lista Verde tiene una validez de cinco años: se extiende hasta el 10 de julio de 2030.

Bogotá – Luego de un riguroso proceso que incluyó el cumplimiento de 50 indicadores enmarcados en 17 criterios, el Santuario de Flora y Fauna Galeras alcanza el estatus de la Lista Verde, el prestigioso Programa Global de Lista Verde de Áreas Protegidas y Conservadas (LVAPC) de la UICN.

Esta designación reconoce la gobernanza, el diseño, la planificación y la gestión eficaz de las áreas protegidas. Es un estándar global que, en el caso del Santuario Galeras, certifica el trabajo para alcanzar sus objetivos de conservación. Con esto, Colombia se consolida como “embajador” del Programa Lista Verde en la región y sigue contribuyendo a la conservación de la naturaleza y al cumplimiento de compromisos internacionales, en particular en el marco de Kunming-Montreal.

El Santuario de Flora y Fauna Galeras es un símbolo del departamento de Nariño. El volcán Galeras, su principal atractivo, es uno de los más activos del continente. El Santuario, entre sus valores objeto de conservación, protege ecosistemas de páramo, bosque andino y altoandino que representan la base ecológica del Santuario y sustentan la conectividad y la biodiversidad del área protegida.

La importancia hídrica del Galeras radica en que su ubicación privilegiada en la región del Valle de Atriz, donde se adelantan procesos de ordenamiento territorial alrededor del recurso hídrico, beneficiando a 11 municipios, entre los que se destacan Pasto, Consacá, Yacuanquer, Sandoná, La Florida, Nariño, Funes, Chachagüí y Tangua. Estos valores de conservación son considerados fundamentales para orientar las acciones de manejo, monitoreo, restauración ecológica y gestión adaptativa del área protegida.

Precisamente, esto es lo que se destaca en la notificación de la UICN:

“Felicitaciones por alcanzar el estatus de la Lista Verde para este sitio. Este reconocimiento da fe de la gobernanza y gestión efectivas del sitio, que cumplen con todos los requisitos del Estándar de la Lista Verde de la UICN. El Santuario de Flora y Fauna Galeras se une así a un grupo creciente de áreas protegidas y conservadas que cumplen con estos exigentes estándares, y en la UICN nos sentimos orgullosos de celebrar este logro”.

El certificado que emite la Lista Verde de la UICN tiene una validez de cinco años, va hasta el 2030.

“Estamos muy felices por este reconocimiento que refleja el buen manejo del área protegida, evidenciado en el cumplimiento de los estándares establecidos. Se destaca especialmente el trabajo en dos aspectos clave: por un lado, la apropiación social del territorio por parte de las comunidades de la zona de influencia del Santuario; y por otro, el avance en las líneas estratégicas del Parque, como la restauración ecológica, la firma de acuerdos de restauración, el uso de herramientas de gestión del paisaje, la promoción de reservas de la sociedad civil y el fortalecimiento de los procesos de educación ambiental a través de estrategias como Colegio al Parque”,

señala Juan Iván Sánchez Bernal, jefe del Santuario.

Este logro cobra aún más relevancia en un contexto regional e internacional para buscar  recursos y financiamiento para los procesos de conservación. Por eso, es fundamental continuar fortaleciendo su papel como un referente a nivel local y nacional.

“Ser parte de Lista Verde es un reconocimiento que festejamos al tiempo que nuestro cumpleaños número 40, una celebración que nos que nos impulsa a seguir trabajando para conservar con excelencia está área”,

concluye Juan Iván Sánchez Bernal.

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), hizo el anuncio formal de la inclusión del Santuario de Flora y Fauna Galeras al Programa Global de Lista Verde. El Santuario se suma a las 8 áreas protegidas que actualmente se encuentran en la Lista Verde: los Parques Nacionales Gorgona, Tatamá, Chingaza, Alto Fragua y Los Katíos y los Santuarios de Fauna y Flora Malpelo y Guanentá.