El proyecto Pacifico Biocultural entrega a Parques Nacionales Naturales infraestructura para fortalecer la conservación y el comanejo en el Distrito Nacional de Manejo Integrado Cabo Manglares, Bajo Mira y Frontera

El proyecto Pacifico Biocultural entrega a Parques Nacionales Naturales infraestructura para fortalecer la conservación y el comanejo en el Distrito Nacional de Manejo Integrado Cabo Manglares, Bajo Mira y Frontera

6 de septiembre de 2025

Tumaco – Parques Nacionales Naturales y el Consejo Comunitario Bajo Mira y Frontera reciben una nueva sede en la vereda Bocagrande (Tumaco), concebida como centro de encuentro comunitario e interinstitucional para el diálogo, la concertación y el intercambio de saberes en torno a la conservación del territorio.

La infraestructura, dotada con energía solar, permitirá desarrollar reuniones comunitarias, procesos de formación, actividades culturales y espacios de coordinación con entidades locales, regionales y nacionales. Un lugar estratégico para fortalecer la gobernanza y la gestión del Distrito Nacional de Manejo Integrado Cabo Manglares Bajo Mira y Frontera, área fundamental para la biodiversidad del Pacífico y para el bienestar de las comunidades locales.

La entrega se realizó en el marco del cierre del proyecto GEF Pacífico Biocultural, implementado por la FAO con el acompañamiento técnico del SIRAP Pacífico. En este mosaico Cabo Manglares – Familia Awá, el proyecto impulsó la restauración participativa de más de 290 hectáreas de manglar y bosque húmedo, el fortalecimiento de negocios verdes liderados en su mayoría por mujeres, la promoción del turismo comunitario de naturaleza y la formulación concertada de planes de vida, etnodesarrollo y manejo de áreas protegidas. Estos logros contribuyeron a mejorar la gestión del área protegida, que pasó de un puntaje de 40 a 62 en los indicadores internacionales de manejo.

Durante el evento, se realizó un panel con aliados como el Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico – IIAP, CORPONARIÑO, la Gobernación de Nariño, la Alcaldía de Tumaco y la FAO, donde se analizó la gestión de la biodiversidad en el mosaico de uso y conservación Cabo Manglares-Familia Awá.

Con la entrega de esta sede, Parques Nacionales Naturales de Colombia reafirma su compromiso con el fortalecimiento de los procesos de comanejo, resaltando la importancia de trabajar conjuntamente para proteger el patrimonio biológico y cultural del Pacífico colombiano.