Cumbres Cordillera 2025: correr por el cóndor, el oso y la vida

Cumbres Cordillera 2025: correr por el cóndor, el oso y la vida

16 de julio de 2025
  • El 30 de agosto se correrá la Carrera Cumbres Cordillera 2025 en Tocancipá, con más de 3.000 participantes esperados. El evento es posible gracias a la alianza entre la Fundación Parque Jaime Duque, Parques Nacionales Naturales de Colombia y Páramo Impacta.
  • La carrera busca visibilizar la importancia de conservar al cóndor de los Andes y al oso andino. Miles de corredores se sumarán a esta causa ambiental a través del deporte, la cultura y la siembra colectiva. Los fondos recaudados serán destinados a programas de conservación de estas dos especies, liderados por la Fundación Parque Jaime Duque.

Tocancipá, Cundinamarca, – Una alianza entre la Fundación Parque Jaime Duque, Parques Nacionales Naturales de Colombia y Páramo Presenta dará vida a la tercera edición de la Carrera con Propósito, un evento que combina deporte, cultura y conservación. Este 30 de agosto, más de 3.000 corredores se darán cita en Tocancipá para vivir una experiencia que busca visibilizar y apoyar la protección del cóndor de los Andes y el oso andino, dos especies clave para los ecosistemas de montaña colombianos.

Bajo el nombre “Cumbres Cordillera: un reto por la conservación”, la carrera invita a correr con sentido, sembrar futuro y reconectar con la biodiversidad que nos habita.

Una causa que une a tres aliados por la vida

  • Fundación Parque Jaime Duque, entidad sin ánimo de lucro, lidera desde hace más de una década programas de cría, rehabilitación y liberación del cóndor andino y el oso de anteojos, así como iniciativas de educación ambiental, restauración ecológica y trabajo comunitario en sus más de 200 hectáreas de reserva.
  • Parques Nacionales Naturales de Colombia, autoridad ambiental con presencia en 65 áreas protegidas del país, impulsa la Estrategia Nacional para la Conservación del Oso Andino (2016–2031), lidera procesos de monitoreo y restauración de hábitats, y trabaja con comunidades para proteger especies amenazadas como el cóndor y el oso andino en parques como Chingaza, Tamá, Puracé, El Cocuy y Sumapaz.
  • Páramo Presenta, promotora cultural líder en América Latina y responsable de festivales emblemáticos como Cordillera y Estéreo Picnic, reafirma su compromiso con la sostenibilidad a través de Páramo Impacta, su área especializada en gestión ambiental y responsabilidad social. Desde esta plataforma, la compañía integra principios de sostenibilidad, cultura y regeneración en la producción de eventos de alto impacto, con el objetivo de reducir su huella ecológica, promover la conciencia ambiental y generar transformaciones positivas en los territorios donde actúa.

Una carrera, tres recorridos, un propósito

La Carrera Cumbres Cordillera 2025 está diseñada para que cualquier persona, sin importar su condición física, pueda sumarse al llamado por la vida silvestre:

  • Siembra (3K): Recorrido familiar e inclusivo.
  • Oso (5K): Ruta ecológica a través del Bioparque Wakatá y el Ecoparque Sabana.
  • Cóndor (10K): Desafío físico y emocional que pasa por el Sendero Guardianes de la Conservación, donde habita un cóndor próximo a ser liberado.

Durante la jornada, un equipo de guardaparques de Parques Nacionales Naturales de Colombia estará presente con propuestas educativas, promoviendo el reconocimiento y valoración de la fauna presente en nuestras áreas protegidas y la conexión con la naturaleza.

Mucho más que correr: sembrar, aprender, conservar

La inscripción tiene un valor de $200.000 por persona e incluye:

  • Siembra de un árbol nativo durante el evento
  • Camiseta conmemorativa
  • Brazalete Legado (acceso total al parque)
  • Chip de cronometraje y número oficial
  • Hidratación, refrigerio, parqueadero y paquetero
  • Registro fotográfico y medalla
  • Certificado digital con estadísticas
  • Souvenir conmemorativo
  • 50% de descuento en brazalete Legado para tres acompañantes

Además, los asistentes disfrutarán de música en vivo, actividades culturales, espacios de educación ambiental y acceso a las zonas temáticas del parque.

Cumbres Cordillera: un homenaje a la montaña que nos sostiene

El nombre de esta edición rinde homenaje a la cordillera Andina, territorio sagrado donde habitan especies emblemáticas y se expresa la diversidad cultural latinoamericana. Inspirada en el espíritu del Festival Cordillera, esta carrera es también una forma de celebrar la vida, alzar la voz por la conservación y ser parte de los 51 millones de guardaparques de Colombia.

Te esperamos este 30 de agosto para correr, celebrar y proteger nuestra biodiversidad.