Colombia se prepara para volar alto en el Global Big Day  2025: una cita con las aves y la esperanza

Colombia se prepara para volar alto en el Global Big Day 2025: una cita con las aves y la esperanza

9 de mayo de 2025

Bogotá – Este sábado 10 de mayo, los ojos del mundo estarán puestos sobre los cielos de Colombia. Una vez más, el país del cóndor, el colibrí y la guacharaca se alista para demostrar por qué es el número uno en avistamiento de aves, en el marco del Global Big Day 2025, la jornada de ciencia ciudadana más grande del planeta.

Parques Nacionales Naturales de Colombia invita a todos los colombianos a pajarear con propósito. Guardaparques, comunidades locales, visitantes, científicos y aficionados a las aves se unirán en una red viva de observación, protección y amor por las más de 1.900 especies que hacen del país un paraíso para los observadores de aves.

“Colombia no solo lidera en biodiversidad, lidera en compromiso. Y ese compromiso se vive en cada área protegida, en cada comunidad, en cada mirada que se eleva al cielo buscando el batir de unas alas”

afirmó Laura Echeverri, educadora de Parques Nacionales Naturales de Colombia.

Desde la Sierra Nevada de Santa Marta hasta la Amazonía, pasando por los Andes, las sabanas y las selvas del Pacífico, los Parques Nacionales serán epicentro de esta fiesta de vida y color, demostrando que la conservación no es tarea de unos pocos, sino una misión de país.

El Global Big Day no es solo un conteo, es una declaración colectiva: la naturaleza importa. Y Colombia, con sus bosques, humedales, montañas y selvas, sigue siendo uno de los territorios clave para mostrarle al mundo cómo es posible construir paz con la naturaleza.

Para participar en la actividad en los Parques Nacionales Naturales puede unirse a alguno de los grupos de observadores de aves enviando un correo al grupoandaquipnncolombia@gmail.com mencionando en qué lugar se encuentra y así los Guardaparques le informarán a qué grupo se puede unir de acuerdo a las particularidades del área protegida, teniendo en cuenta que en todo el país hay varios grupos liderados para el Global Big Day, voluntarios, instituciones, entre otros.

Para este día ten presente:

  1. Utiliza la APP eBird en el celular con cuenta (usuario) en eBirdColombia o en https://ebird.org/colombia/home.
  2. Ubica previamente el lugar y la ruta donde vas a pajarear.
  3. Días previos realiza listas de aves a.m. – p.m., al menos por una hora de observación y elige las mejores horas.
  4. Haz listas cortas cada vez que completes un 1 km de recorrido, una hora de pajareo o cambia de un hábitat particular a otro. Por cada recorrido anota la hora de inicio y fin, así como la coordenada inicial y final.
  5. Graba el canto por mínimo por un 1 minuto y cierra la grabación con la fecha, hora, ruta o localidad, ecosistema, comportamiento y descripción o identificación de la especie.
  6. No utilices el play back, comederos ni cebos para atraer aves.
  7. Utiliza video, fotografía o grabaciones para mejorar la identificación.
  8. Solo se registran especies observadas el 11 de mayo desde las 12:00 a.m. hasta las 11:59 p.m.
  9. Apóyate en el grupo ANDAQUÍ grupoandaquipnncolombia@gmail.com y otros pajareros para la identificación.
  10. Luego del GBD, tenemos 72 horas más para subir los listados, pero manteniendo la fecha del 10 de mayo.
  11. Utiliza vestimenta cómoda sin colores llamativos
  12. Contacta al coordinador departamental para fortalecer la estrategia de coordinación nacional.

Este 10 de mayo, alzamos la mirada, abrimos el corazón y volamos con ellas. Porque cuando protegemos las aves, protegemos la vida. Y cuando contamos aves, también contamos historias de territorio, resiliencia y esperanza.