
Apertura de Consulta Pública para el Santuario Malpelo, Colombia
- Durante la segunda semana de noviembre, el SFF Malpelo recibirá la visita del Grupo de Expertos de la Lista Verde de Colombia como parte de su proceso de re-enlistamiento. Malpelo es un ejemplo de gestión efectiva. Esta remota área marina protegida, situada en el Pacífico colombiano, es mundialmente reconocida como un ‘hotspot’ de biodiversidad debido a que alberga hábitats esenciales para especies amenazadas, migratorias y endémicas.
El Santuario de Fauna y Flora (SFF) Malpelo, ubicado en la cuenca central del Pacífico Colombiano, es una de las tres áreas marinas protegidas oceánicas de Colombia dentro del Pacífico Oriental Tropical (POT) junto al DNMI Yuruparí Malpelo y el DNMI Colinas y Lomas Submarinas de la Cuenca Pacífico Norte. Malpelo forma parte crucial del Corredor Marino del Pacífico Oriental Tropical (CMAR), una iniciativa regional de conservación que conecta importantes reservas marinas de Costa Rica, Panamá, Ecuador y México. Declarado área protegida en 1995 y reconocido mundialmente como un destino de buceo de primer nivel para el avistamiento de tiburones, su valor ha sido validado con importantes reconocimientos internacionales, entre ellos, Zona Especialmente Sensible (ZMES) por la Organización Marítima Internacional (OMI) en 2002, Sitio de Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO en 2006 y área Blue Park por el Marine Conservation Institute en 2017.
La gestión del SFF Malpelo se ha fortalecido significativamente gracias a sólidas alianzas estratégicas. Un convenio clave entre Parques Nacionales Naturales de Colombia (PNNC) y la Fundación Malpelo ha facilitado numerosas expediciones científicas, mejorando notablemente el conocimiento sobre el Santuario. Además, la sostenibilidad financiera a largo plazo se ha visto favorecida con la creación del Fondo Patrimonial de Malpelo. La colaboración con la Fundación Biodiversity Conservation Colombia complementa este esfuerzo, apoyando directamente la estrategia de investigación de los valores de conservación y los servicios ambientales, así como acciones de prevención, vigilancia, control y educación ambiental.
Además, el área ha sido objeto de cinco ampliaciones sucesivas, siendo la más reciente en 2022, lo que incremento su extensión marina total a 4.815.114 hectáreas. Estas ampliaciones buscan proteger hábitats de alto valor ecológico y cruciales rutas migratorias de especies como tiburones y atunes, lo que demuestra un firme compromiso con la conservación regional.
Proceso de la Lista Verde
Como parte del proceso de re-enlistamiento, el Santuario recibirá la visita del Grupo de Expertos de la Lista Verde (EAGL) Colombia entre el 10 al 13 de noviembre de 2025.
Su objetivo es verificar que la información proporcionada por el SFF Malpelo en el proceso de re-enlistamiento cumple con los criterios establecidos por el Programa Global Lista Verde de Áreas Protegidas y Conservadas en cuanto a Buena Gobernanza, Diseño y Planificación, Manejo Efectivo y Resultados Exitosos en la Conservación.
En este contexto, el Grupo de Expertos (EAGL Colombia) y el equipo del área protegida invitan a las partes interesadas a participar en la presente consulta con el fin de contribuir al proceso de evaluación.
Este espacio de Consulta Pública está abierto con la finalidad de levantar insumos y aportes que contribuyan con el proceso de evaluación.
Algunos de los objetivos específicos de la consulta pública serán:
• Evaluar conjuntamente con el área el estado y desempeño frente a los valores objeto asociados a elementos de biodiversidad y servicios ecosistémicos.
• Consultar con actores estratégicos del área protegida sobre su desempeño.
• Revisar información confidencial o no disponible en formato electrónico.
• Crear un espacio de diálogo con las partes interesadas para discutir el proceso de re-enlistamieto al estándar de la Lista Verde respondiendo a las preguntas sobre dicho proceso o sobre el área protegida.
• Analizar el avance en el cumplimiento de aquellos indicadores que en la fase de solicitud no presentaron un cumplimiento total.
Con la finalidad de garantizar un mecanismo participativo y accesible, se pone a disposición del público interesado el siguiente formulario en línea: https://forms.gle/ZNgJiYwfLy9FXBeB6
Créditos
IUCN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza). Apertura de consulta pública para el Santuario Malpelo, Colombia . Consultado el 02/10/2025 . https://iucn.org/es/noticias/202510/apertura-de-consulta-publica-para-el-santuario-malpelo-colombia