
Convocatoria publica guajira
23 de febrero de 2025
Tiempo ejecucion proyecto: 4 años
Lugar ejecucion: departamento de la guajira
Fecha convocatoria: hasta el martes 25 de febrero de 2025
Interesados enviar hoja de vida con todos los soportes en pdf al email:
convocatoriaguajira@parquesnacionales.gov.co – asesores.dtca@parquesnacionales.gov.co
OBJETO DE CONTRATO | PERFIL REQUERIDO |
COORDINADOR GENERAL | Profesional con estudios mínimos de especialización o Maestría relacionada con el objeto contractual. 120 a 131 meses de experiencia profesional, de los cuales 60 meses deben estar relacionados con direccion, gestion y/o coordinacion de proyectos, gestion de areas protegidas, conocedor (a) del territorio, que demuestre experiencia en relacionamiento con grupos étnicos, preferiblemente que haya trabajado en La Guajira, liderazgo, gestión y manejo de equipos de trabajo, conocimiento en normativa ambiental relacionada con el contrato, Disponibilidad para viajar a territorio. |
LIDER FINANCIERO | Administrador, Abogado, contador, ingeniero industrial, administrador público y/o economista, con estudios minimos de especializacion o maestria relacionada con el objeto de contrato. 96 a 106 meses de experiencia profesional, de los cuales 48 meses deben corresponder a experiencia relacionada con coordinador administrativo y financiero de proyectos, experiencia certificada en la planificación y coordinación financiera de proyectos, preferiblemente relacionados con el sector ambiental, manejo de presupuestos y de ejecución financiera, así como en gestión contractual del sector privado y/o público, experiencia en gestión de recursos físicos y presentación de informes financieros de avance y finales. Conocimiento en normativa ambiental relacionada con el cargo. Disponibilidad para viajar a territorio |
LIDER TEMATICO GENERAL | Profesional con estudios mínimos requeridos con titulo de posgrado. 120 a 131 meses de experiencia profesional, de los cuales 60 meses deben corresponder a experiencia relacionada con gestión y/o coordinación de proyectos, conocimiento y experiencia áreas protegidas, relacionamiento interinstitucional e intersectorial, gestión y manejo de equipo de trabajo, conocimiento en normativa ambiental relacionada con el cargo. Disponibilidad para viajar a territorio para cumplir con actividades de supervisión y seguimiento. |
LIDER TEMATICO – Acuerdos intersectoriales y conectividad biocultural. | Profesional en Ciencias naturales, ambientales, forestales. Agrícolas Estudios mínimos de posgrados. 84 a 95 meses de experiencia profesional en gestión ambiental e interinstitucional, ordenamiento ambiental, planificación territorial, de los cuales 42 meses deben corresponder a experiencia relacionada con proyectos ambientales y de conservación de biodiversidad, manejo y gestión de áreas protegidas |
LIDER TEMATICO Gestión y manejo del recurso hídrico | Profesional en Ciencias ambientales, Ingeniería ambiental, Ingeniería hidrológica, ingeniero civil y afines. Estudios mínimos requeridos: Especialización o Maestría relacionada con el objeto contractual. De 84 a 95 meses de experiencia profesional en gestión y manejo de cuencas hidrográficas, fuentes hídricas, gobernanza ambiental, de los cuales 42 meses deben corresponder a experiencia relacionada con proyectos ambientales de conservación de cuencas/fuentes hídricas y/o trabajo social con comunidades locales en torno a la protección del agua |
LIDER TEMATICO Restauración ecológica | Profesional en Ciencias ambientales, biológicas, forestales, agrícolas, estudios mínimos de especialización o Maestría relacionada con el objeto contractual. De 84 a 95 meses de experiencia profesional, de los cuales 42 meses deben corresponder a experiencia relacionada con proyectos de restauración ecológica con enfoque participativo en ecosistemas del caribe colombiano, viverismo, extensión y fomento de acciones de conservación de la biodiversidad y servicios ecosistémicos, y/o conservación de áreas protegidas en restauración ecológica, sistemas sostenibles para la conservación |
LIDER TEMATICO Educación ambiental y alternativas sostenibles | Biólogo, Ecólogo, Licenciado en Educación, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Ingenierías y administración. Estudios mínimos de especialización o Maestría en temas relacionados con el objeto contractual. De 84 a 95 meses de experiencia profesional, de los cuales 42 meses deben corresponder a experiencia relacionada en trabajos con comunidades locales y negocios verdes, orientación de procesos de diseño, ejecución, seguimiento en alternativas sostenibles y educación ambiental con comunidades étnicas y locales |