


En el marco de la conmemoración de los 65 años de Parques Nacionales Naturales de Colombia (PNNC), se realizó el Encuentro Internacional de Áreas Protegidas el 10 de septiembre de 2025 en Bogotá D.C., durante la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental, organizada por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR). Este encuentro reunió a Guardaparques, expertos y académicos de Colombia y de otros países para compartir conocimientos y experiencias sobre las áreas protegidas, abordando su historia, situación actual y retos hacia el futuro.
El objetivo fue promover un diálogo sobre la gestión de las áreas protegidas, incorporando avances científicos, tecnológicos y comunitarios, y explorando estrategias que fortalecieran su conservación frente a la triple crisis ambiental. Con ello, se buscó aportar a soluciones sostenibles y a un desarrollo territorial que garantizara el cuidado de la biodiversidad.
Bloque 1: Gestión y manejo de las Áreas Protegidas en el siglo XXI
Conferencia inaugural: “El presente y futuro de las áreas protegidas: entre la conservación y la transformación territorial”.
Gabriel Quijandría, Director Regional para Suramérica – UICN.
Conferencia: “Una conservación con rostro humano”.
Marta Cecilia Díaz, Subdirectora de Gestión y Manejo de Áreas Protegidas, PNN.
Conferencia: “Conservación en escenarios complejos: El papel de las áreas protegidas”.
Christine (Tina) Lain, directora del Parque Nacional Upemba, República Democrática del Congo.
Panel: “Desafíos y oportunidades de las áreas protegidas en el siglo XXI”.
Moderador: Jorge Ceballos, Director Territorial de Andes Occidentales de PNN.
Panelistas:
- Michael Rodríguez Ramírez – Director de Áreas Silvestres Protegidas,
Área de Conservación Arenal Huetar Norte (Costa Rica). - Christine (Tina) Lain – República Democrática del Congo.
- Marta Cecilia Díaz – PNN Colombia.
- Alberto Galán – Director Ejecutivo, Fondo Patrimonio Natural.
Bloque 2: Áreas protegidas, claves para el desarrollo local sostenible
Panel: “Importancia de las áreas protegidas para la sostenibilidad del territorio”.
Moderador: Luisz Olmedo Martínez Zamora, Director General de Parques Nacionales
Naturales de Colombia.
Panelistas:
- Gabriel Quijandría – UICN Sur.
- Gonzalo Andrade – Director del Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional
de Colombia. - Brigitte Baptiste – Rectora, Universidad EAN.
- Celia García Feced – Jefa de Servicio, Ministerio para la Transición Ecológica y
Reto Demográfico, España. - Jorge Cano-Subdirector de Sostenibilidad y Negocios Ambientales de PNN
Colombia
Bloque 3: Investigación y bioeconomía: experiencias inspiradoras
- Jack Z. Rotlewicz – RNSC Villa Paz (agricultura sostenible).
- Silvia Constanza Mendoza – RNSC Mana Dulce (Educación ambiental y aviturismo)
- Jaime Celis – PNN Munchique (aceites esenciales).
- Abner Ortiz Canamejoy – Dirección Territorial Amazonia, PNN
(restauración biocultural). - Maryeny Caraballo – CAR (monitoreo en el DRMI Corredor de los felinos).