Parques Nacionales Naturales de Colombia refuerza su liderazgo en conservación durante la COP 30 en Belém do Pará, Brasil

Parques Nacionales Naturales de Colombia refuerza su liderazgo en conservación durante la COP 30 en Belém do Pará, Brasil

21 de noviembre de 2025

Belém do Pará, Brasil – Parques Nacionales Naturales de Colombia participó de manera decidida en la 30ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC), COP 30, reafirmando su papel como actor clave en la conservación y la acción climática. En este escenario internacional, la entidad hizo un llamado urgente para fortalecer la protección de la Amazonía colombiana, un pilar estratégico para la biodiversidad global y el equilibrio climático.

Durante la COP 30, Parques Nacionales destacó la importancia de robustecer la conectividad entre los biomas amazónico y orinocense, para asegurar la continuidad ecológica de procesos esenciales como la regulación hídrica, el ciclo del carbono y la migración de especies. En un evento paralelo en el Pabellón Colombia, realizado junto con la Gobernación del Vichada, se presentaron iniciativas para mantener y proteger las transiciones ecosistémicas, se mantengan, proporcionando estabilidad climática y territorial.

Como presidente de la Alianza de Agencias de Áreas Marinas Protegidas, Parques Nacionales participó en el panel virtual “Driving climate action through conservation partnerships”, en el que reiteró el llamado a fortalecer la cooperación entre gobiernos, organizaciones ambientales y comunidades. Su intervención puso sobre la mesa cómo la conservación de ecosistemas marinos y terrestres es fundamental para mitigar el cambio climático y cumplir con los objetivos globales.

La entidad resaltó que sus áreas protegidas no son solo reservorios de biodiversidad, sino infraestructuras naturales para la acción climática: almacenan carbono, regulan el agua, y protegen ecosistemas vulnerables. Estas zonas también representan un patrimonio para las comunidades locales, incluidas comunidades indígenas, campesinas y afrocolombianas, que participan activamente en los procesos de conservación y gestión.

Con su presencia en la COP 30, Parques Nacionales Naturales de Colombia afirmó una vez más su liderazgo en la agenda global de clima y biodiversidad y ratifica su compromiso de trabajar conjuntamente con actores locales, nacionales e internacionales para proteger el patrimonio natural y cultural de Colombia y contribuir a las metas climáticas mundiales.