 
								Hasta el próximo año para volver a verlas: cierre oficial de la temporada de avistamiento de ballenas 2025
- Durante junio y octubre, alrededor de 10.000 visitantes, entre nacionales y extranjeros, ingresaron a nuestras áreas protegidas del Pacífico colombiano para admirar a las ballenas jorobadas en su entorno natural, una experiencia inolvidable que integra naturaleza, educación, ciencia y conservación.
- Los invitamos a seguir apoyando la conservación de la vida marina y a continuar fortaleciendo el trabajo conjunto. Vivimos una temporada segura y respetuosa con el ecosistema marino.
Pacífico – La belleza paisajística que resguardan las áreas de la Dirección Territorial Pacífico, junto con su exuberante fauna y flora, continúa siendo una de las principales motivaciones para quienes buscan disfrutar de sus atractivos ecoturísticos. Estos escenarios ofrecen experiencias únicas que generan una profunda conexión con la naturaleza en cada visitante que recorre los Parques Nacionales Naturales Gorgona, Utría y Uramba Bahía Málaga, así como el Distrito Nacional de Manejo Integrado Cabo Manglares.
Con gran satisfacción anunciamos el cierre de la temporada de avistamiento de ballenas en el Pacífico colombiano, desarrollada entre los meses de junio y octubre de 2025.
Durante este periodo, miles de personas se acercaron a nuestras áreas protegidas para admirar a las ballenas jorobadas en su entorno natural, disfrutando de una experiencia inolvidable que integra naturaleza, educación, ciencia y conservación.
Recordamos que el avistamiento responsable es una herramienta esencial para la educación ambiental y la preservación de las especies. Cada encuentro con una ballena jorobada representa una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de cuidar los océanos, reducir la contaminación y proteger las rutas migratorias que garantizan su supervivencia.
Agradecemos a las comunidades locales, visitantes, prestadores de servicios turísticos y entidades vinculadas a nuestras áreas protegidas —entre ellas las alcaldías municipales, gobernaciones, autoridades ambientales, la Dirección General Marítima (Dimar), la Fundación Macuáticos y la Fundación Yubarta— por su valiosa participación durante esta temporada.
Los invitamos a seguir apoyando la conservación de la vida marina y a continuar fortaleciendo el trabajo conjunto.
Vivimos una temporada segura y respetuosa con el ecosistema marino.
Cuidar el mar es proteger la vida.
 
                                         Noticias
Noticias Audiovisuales
Audiovisuales Eventos
Eventos
 
                 
                