
Cinco datos que debes conocer sobre Herencia Colombia
15 de octubre de 2025
- Herencia Colombia es un programa liderado por Parques Nacionales Naturales de Colombia que trabaja por la protección y conservación de más de 40 millones de hectáreas, fortaleciendo así el Sistema Nacional de Áreas Protegidas
Herencia Colombia es uno de los programas más ambiciosos para la conservación de áreas protegidas en el país. Bajo el liderazgo de Parques Nacionales Naturales de Colombia, a través de la Coordinación Nacional, esta iniciativa articula esfuerzos de cooperación nacional e internacional para la sostenibilidad de las áreas protegidas a largo plazo. A continuación, compartimos 5 datos que debes conocer sobre Herencia Colombia.
- Es un programa de Parques Nacionales Naturales: sumamos esfuerzos de organizaciones nacionales e internacionales que comparten un mismo propósito. Herencia Colombia es un programa nacional liderado por Parques Nacionales Naturales y hace parte de su misión de proteger y conservar la biodiversidad y el patrimonio natural y cultural del país. Desde la Coordinación Nacional se articulan socios, recursos y acciones que fortalecen el trabajo de la entidad en los territorios.
- Nació de un compromiso internacional. Herencia Colombia surge como respuesta al compromiso que Colombia asumió en la COP21 de París: asegurar la conservación, conectividad, y gobernanza de las áreas protegidas. Para cumplir con este objetivo, se creó el Proyecto de Financiamiento para la Permanencia (PFP), un instrumento financiero innovador, y a largo plazo, que contribuye a la mitigación y adaptación a los efectos del cambio climático.
- Tiene una meta histórica para la conservación en el país. El programa trabaja por la conservación y financiación de más de 40 millones de hectáreas terrestres y marinas en los próximos 20 años; que equivalen a cerca del 20% del territorio nacional. Con esto, se posiciona a Colombia como un referente en la agenda global de biodiversidad.
- Se implementa a través de mosaicos de conservación. Para los primeros 10 años, el programa enfocará sus acciones en 5 mosaicos de conservación: Caribe, Pacífico Marino Costero, Orinoquía, Andes Centrales y Corazón Amazonía. Estos corredores ecológicos garantizan la conectividad entre ecosistemas, así como al fortalecimiento de la gobernanza y el trabajo con comunidades locales.
- Avanza con el apoyo de socios nacionales e internacionales. Herencia Colombia reúne esfuerzos de múltiples actores, incluyendo cooperantes, donantes y aliados y, gracias a esta cooperación, se han logrado importantes avances que han contribuido al fortalecimiento del Sistema Nacional de Áreas Protegidas: la ampliación del Santuario de Fauna y Flora Malpelo (2,1 millones ha.), del Distrito Nacional de Manejo Integrado Yuruparí Malpelo (9,6 millones ha.) y del Parque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa Marta (172 mil ha.). También creó la primera Reserva Nacional Natural marina, Cordillera Beata (3,3 millones ha.), y del Distrito Nacional de Manejo Integrado Colinas y Lomas Submarinas de la Cuenca del Pacífico Norte (2,7 millones ha.), y apoyó la declaratoria del Parque Nacional Natural Serranía de Manacacías (68 mil ha.).
Con su programa Herencia Colombia, Parques Nacionales Naturales reafirma su liderazgo y compromiso con la conservación; fortaleciendo el Sistema Nacional de Áreas Protegidas y consolidando el legado que queremos dejar para las generaciones presentes y futuras.