La Dirección Territorial Caribe de Parques Nacionales Naturales de Colombia y CORPOCESAR  unen esfuerzos para impulsar un turismo de naturaleza responsable en el Cesar

La Dirección Territorial Caribe de Parques Nacionales Naturales de Colombia y CORPOCESAR unen esfuerzos para impulsar un turismo de naturaleza responsable en el Cesar

8 de octubre de 2025
  • El objetivo es claro: promover un modelo de turismo de naturaleza que sea responsable y sostenible en la región.

Valledupar – Durante los días 2 y 3 de octubre, ambas entidades adelantaron jornadas de trabajo en las que se compartieron herramientas y lineamientos para planificar el turismo en áreas protegidas con el taller: “Lineamientos para la planificación y gestión del turismo de naturaleza en áreas protegidas públicas y otras estrategias de conservación in situ”. El objetivo inmediato es iniciar este proceso en el Parque Natural Regional Serranía del Perijá, un territorio clave para la biodiversidad y la cultura de la zona.

Este esfuerzo busca garantizar que la llegada de visitantes no solo genere beneficios económicos y sociales, sino que también contribuya a la conservación de los ecosistemas y al fortalecimiento de las comunidades locales.

“Queremos consolidar un turismo que valore y respete la riqueza natural y cultural de nuestro territorio”, señalaron voceros de las entidades, al destacar que esta articulación se enmarca en los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo, que promueve un equilibrio entre desarrollo y conservación.

Con estas acciones, Parques Nacionales y CORPOCESAR  ratifican su compromiso con la protección del patrimonio natural del Cesar y avanzan hacia un modelo de turismo más inclusivo y responsable, que beneficie tanto a la gente como al medioambiente.