
Avanza proyecto de prospección pesquera en dos áreas marinas del Pacífico colombiano
- Inició una nueva fase de trabajo para fortalecer la gestión y el conocimiento sobre la pesca en los Distritos Nacionales de Manejo Integrado (DNMI) Yuruparí – Malpelo y Colinas y Lomas Submarinas de la Cuenca del Pacífico Norte; una iniciativa financiada por el programa Herencia Colombia.
El pasado 4 de agosto, se llevó a cabo una jornada de trabajo entre Parques Nacionales Naturales, y su equipo de Herencia Colombia, la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP), Fondo Acción, Fundación Squalus e INVEMAR, con el fin de avanzar en la preparación de los cruceros de prospección pesquera, como elemento clave en el proceso de la ordenación pesquera de los Distritos Nacionales de Manejo Integrado (DNMI) Yuruparí-Malpelo y Colinas y Lomas Submarinas de la Cuenca del Pacífico Norte.
Esta iniciativa, permitirá el desarrollo de actividades orientadas a:
- Caracterizar las capturas asociadas a la pesca con palangre y otras técnicas priorizadas, en las áreas del DNMI Yuruparí-Malpelo y el DNMI Colinas y Lomas Submarinas.
- Establecer una línea base para indicadores biológicos de las especies explotadas comercialmente en estas dos áreas marinas protegidas (AMP).
- Evaluar la distribución espacial y la estratificación vertical de los recursos pesqueros en los DNMI oceánicos
En este sentido, las expediciones aportarán importantes elementos técnicos en el proceso de construcción de los componentes de ordenamiento y estratégico de los Planes de Manejo de ambas áreas marinas protegidas.
Durante el encuentro, se socializaron los resultados de pilotos anteriores, realizados en coordinación con el gremio pesquero de Buenaventura, el análisis de la cadena de valor de especies como atunes y dorados, y las propuestas de medidas de ordenación acordadas en espacios anteriores. De igual manera, se discutieron los requerimientos institucionales para avanzar con los permisos y avales necesarios.
El programa Herencia Colombia, financió esta fase del proyecto a través de un subacuerdo que tiene como propósito generar insumos técnicos y estratégicos para la toma de decisiones sobre el manejo pesquero en los DNMI oceánicos del Pacífico colombiano, promoviendo la articulación con comunidades locales, instituciones gubernamentales y otros actores clave. Este aporte, se suma a las acciones tempranas del proyecto “Mejora del manejo efectivo de áreas marinas protegidas del Pacífico de Colombia”, liderado por Fondo Acción, en coordinación con Re:wild, Bezos Earth Fund y Parques Nacionales Naturales, con el fin de consolidar los planes de manejo de los Distritos Nacionales de Manejo Integrado (DNMI) Yuruparí – Malpelo, Colinas y Lomas Submarinas de la Cuenca del Pacífico Norte y apoyar la implementación del plan de manejo del Santuario de Fauna y Flora Malpelo.
Array