
Avanza la construcción del Régimen Especial de Manejo entre Parques Nacionales Naturales de Colombia y el Resguardo Indígena El Itilla
El Resguardo Indígena El Itilla, el único resguardo totalmente traslapado con el Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete avanza en la construcción de su Régimen Especial de Manejo (REM); un instrumento que facilita la coordinación de la función pública de la conservación entre dos autoridades, y a través del cual se busca fortalecer la gestión del territorio, la cultura y la gobernanza ambiental. Este ejercicio es apoyado por el programa Legacy Landscape Fund (LLF) y liderado por Parques Nacionales Naturales de Colombia.
Uno de los avances en la construcción del documento ha sido la revisión conjunta de los insumos para el diagnóstico del REM, que incluyen, un contexto histórico, socioeconómico y avances en la gestión del territorio. En este proceso, también se abordan temas como el relacionamiento del resguardo con las veredas vecinas de Puerto Polaco y Puerto Cubarro. Al respecto, el capitán del resguardo, Jhon Jairo García, afirma que
“cada comunidad tiene su propio espacio, el cual debe ser respetado y que son las autoridades tradicionales quienes deciden sobre su gestión”.
Este proceso que avanza con paso firme, es más que un documento, es un ejercicio de autonomía, de diálogo entre saberes, de defensa del territorio y de fortalecimiento de la cultura, que reconoce la autoridad propia como clave para proteger la Amazonía y sus comunidades.
