
Parques Nacionales Naturales representó a Colombia en la 2ª Conferencia de Nápoles del Patrimonio Cultural en el Siglo XXI
Bogotá – Parques Nacionales Naturales de Colombia participó en la segunda Conferencia de Nápoles de Patrimonio Cultural en el Siglo XXI, un espacio internacional convocado por la UNESCO, el Gobierno de Italia y la Ciudad de Nápoles, en el que se reunieron expertos de más de 20 países, directivos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura y ministros de distintas regiones del mundo.
A través del Grupo de Asuntos Internacionales y Cooperación, Parques Nacionales Naturales expuso ante la comunidad internacional los aprendizajes y avances del Parque Nacional Natural Los Katíos, destacando tres temas centrales:
- La innovadora postulación de esta área protegida a la Lista de Patrimonio en Peligro de la UNESCO, una decisión que abrió puertas a la cooperación internacional y permitió superar amenazas críticas en la zona.
- La articulación entre patrimonio natural y cultural, mediante un modelo de gobernanza conjunta con comunidades étnicas, que reconoce y fortalece sus saberes ancestrales como parte fundamental de la conservación.
- Los retos actuales del parque frente a economías ilegales y conflictos armados, y las estrategias implementadas para proteger sus valores patrimoniales.
También se resaltó la necesidad de fortalecer los vínculos entre las convenciones de la UNESCO relacionadas con el patrimonio, y su articulación con instrumentos como el Convenio sobre la Diversidad Biológica y la Convención Marco sobre Cambio Climático. En ese sentido, se subrayó el potencial de la Meta 3 del Marco Global de Biodiversidad como una oportunidad para integrar los sitios de patrimonio en los compromisos ambientales globales.
Desde Parques Nacionales Naturales de Colombia reafirmamos nuestro compromiso con la protección integral del patrimonio natural y cultural, en articulación con las comunidades y con el respaldo de la cooperación internacional.
