Apreciados visitantes, recuerde que el único lugar autorizado para ingresar cerca al Volcán Nevado del Ruiz establecido en el Plan de Ordenamiento Ecoturístico y Plan de Manejo del Parque Nacional Natural Los Nevados actual, es el de Brisas ubicado a 4100msnm, el recorrido permitido y regulado por la seguridad del visitante es en vehículo hasta el sector conocido como el Valle de las Tumbas a 4450msnm, municipio de Villamaría departamento de Caldas, cuenca alta del Rio Chinchiná (no hay acceso a la nieve ni al glaciar del volcan Nevado del Ruiz por ningun sector).
Evítese sanciones y molestias, NO SE DEJE ENGAÑAR los accesos por los sectores del: SIFÓN (municipio de Casabianca), VENTANAS (municipio de Villahermosa), LAGUNILLA, CASA ROJA, y TERMALES LA CABAÑA (municipio de Murillo), están CERRADOS al público visitante por actividad volcánica y tectónica (Amarillo III), ninguna agencia, ni operador turístico esta autorizado para ofrecer servicios y recorridos en estas zonas hacia el PNN Los Nevados sector Nevado del Ruiz. Agradecemos su comprensión y acatamiento de las restricciones.
El Parque Nacional Natural Los Nevados, recomienda al momento de planear su visita verificar que tanto la operadora como los guías asignados se encuentren avalados, así como cualquier irregularidad por favor comunicarla a través de los medios oficiales de Parques Nacionales Naturales de Colombia o el PNN Los Nevados.
Los senderos Autorizados para el desarrollo de actividades ecoturísticas y horarios de ingreso son:
- Sector Norte ingreso por Brisas, su ingreso es de 8:00am hasta las 2:00pm. Se ingresa solo hasta el sector del valle de las tumbas (sin acceso a la nieve o glaciar) en un recorrido de 5km (zona con restricciones frente al riesgo volcánico), por carretera destapada, se debe realizar el recorrido con el acompañamiento de un guía avalado. En el sector podrá encontrar guías disponibles de la Unión Temporal Operación Nevados para el ingreso. No se cuenta por este sector con servicio de alojamiento o camping dentro del Área Protegida.
- Sector Centro Cisne, sendero de los Valores Objeto de Conservación, Mirador Laguna Verde, Conejeras, Borde de Glaciar Nevado del Santa Isabel (cara centro). Este sector cuenta con servicio de hospedaje en el centro de visitantes el Cisne operado por la Unión Temporal Operación Nevados. Así mismo se requiere de un guía y operadora avalada por el Área Protegida para prestar el servicio.
- Sector Centro Laguna del Otún se ingresa por Potosí desde las 7:00am hasta las 12:00 del medio día por el carreteable hacia la Asomadera y muelle de la Laguna del Otún. Otros recorridos que se pueden realizar desde el carreteable de interpretación Ambiental Potosí, Asomadera, hacia el sendero al Mirador, Laguna de Víctor y Laguna Mariposa. También desde la Laguna del Otún se puede acceder por la Alsacia hacia el borde glaciar Nevado Santa Isabel (cara sur), o desde Laguna del Otún, Azufrera, Muelle – Laguna El Mosquito, Vereda El Bosque, Peña Bonita, La Pastora, El Cedral, corregimiento de la Florida municipio de Pereira. También desde la Laguna del Otún, Azufrera, Laguna del Mosquito, Cuchilla de Berlín, Finca Buenos Aires, Mojón de Cárdenas saliendo por el municipio de Salento – Quindío. Este sector cuenta con zona de camping cerca a la cabaña de funcionarios de PNN Los Nevados en este sector.
- Para el ingreso por el sector Sur cuenca del Rio Quindío el ingreso en por el municipio de Salento – Valle del Cócora, desde las 6:00am hasta las 10:00am. Se recomienda reportar el ingreso y realizar el registro. Para el ingreso al Parque los visitantes debe contar con seguro de accidentes y guía avalado por el Área Protegida.
- Para el ingreso por el sector Sur cuenca del Rio Combeima el sendero habilitado de acceso es por la quebrada Las Perlas, siguiendo hacia el sector de Pradera, Estambul, Alto de Nieves, escuela del Salto, Termales de Cañón, Laguna del Encanto, Valle del Placer, Aquilino, La Primavera, Estrella de agua, Acaime haciendo circuito para salir por el departamento del Quindío – municipio de Salento. Se realizará el registro de ingreso en la vereda Juntas municipio de Ibagué desde las 6:00 am hasta las 10:00 am.
- Para ingresar al Área Protegida por el sector Norte y Centro tenga en cuenta realizar la reserva de ingreso con mínimo 3 días hábiles de anticipación, mayor información de Reservas Unión Temporal Operación Nevados: oficina ubicada en la Calle 70 número 27 -70 barrio Palermo – Manizales – Caldas de lunes a viernes de 8:00am a 12m y 2:00pm a 5:00pm . Telefono fijo: (606)8711308 email de la UTON: asistenteuton@gmail.com o al celular reservas: 321 506 6031 Correo electrónico: reservasutnevados
@gmail.com facturación: 321 7281132 Correo electrónico: facturacionuton@ gmail.com. Pagina web https://ecoturismonevados.com.co si se llega al Parque Nacional Natural sin la reserva correspondiente, está supeditado a ingresar de acuerdo a los cupos disponibles según la capacidad de carga ecoturística establecida para cada sector de manejo. - “Cuenca del río Totare: Mediante La resolución 268 por la cual se adopta como medida de manejo transitoria la ordenación ecoturística para los senderos Los Chilcos y Arenales – Cumbre. Su acceso de realiza desde el municipio de Anzoátegui hasta la vereda Palomar por vía carreteable donde inicia el camino de herradura hacia la finca Vancouver.”
Se recuerda a nuestros visitantes:
-Ingresar al Área Protegida por los sectores establecidos y abiertos para desarrollar las actividades ecoturísticas (Norte, Centro y Sur) establecido en el Plan de Ordenamiento Ecoturistico, se recomienda siempre ser acompañado por un guía avalado por el Parque Nacional Natural Los Nevados.
– No hay transporte publico para ingresar a los diferentes sectores del Parque Nacional Natural Los Nevados: el desplazamiento se debe hacer en vehículo autónomo y por las condiciones del carreteable (carretera destapada) se sugiere ingresar en vehículo de tracción 4×4 sobre todo para el sector Centro del Área Protegida. En el sector Norte se puede ingresar en automóvil pero es recomendado consultar por el estado del Carreteable sobre como se encuentra en el momento de la visita, debido a que por condiciones naturales del área protegida, frecuentemente se presentan nevadas, vientos fuertes, deslizamientos, lluvias frecuentes, que empeoran las condiciones de los carreteables y el tránsito de automóviles.
– Para el ingreso al Área Protegida debe organizar su salida con anticipación puesto que las operadoras cuentan con tres días hábiles para hacer la reserva de ingreso cumpliendo con una capacidad de carga y protocolos de bioseguridad.
– Todos los visitantes del Parque Nacional Natural Los Nevados deben contar con un seguro de accidentes que incluya rubros de rescate. Pregunte a la operadora por este seguro antes de su visita. Podrá descargar la resolución por medio de la cual se obliga a la póliza de seguro de accidente y rescate como requisito de ingreso a las áreas protegidas del Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia con vocación ecoturística. (resolución 092_06032018_seguros)
RECUERDE QUE POR EL SECTOR NORTE, NO ESTÁ PERMITIDO EL INGRESO AL VOLCÁN GLACIAR NEVADO DEL RUÍZ. El ingreso por este sector se realiza solo por el centro de inducción Brisas, hasta el sitio conocido como el Valle de las Tumbas (4.450msnm), esto debido a la actividad del Volcán Nevado del Ruiz, el cual se encuentra en Nivel Amarillo (Nivel III). Recomendamos a los visitantes consultar el estado de la actividad volcánica en la página oficial del Servicio Geológico Colombiano antes de su visita https://www.sgc.gov.co
Descripción del Área Protegida: El Parque Nacional Natural Los Nevados se localiza en el corazón del Eje Cafetero, en el complejo volcánico norte conformado por el volcán Nevado del Ruíz, cráteres La Olleta y La Piraña, el volcán Nevado de Santa Isabel, el volcán Nevado del Tolima, y los Paramillos del Cisne, Santa Rosa y Quindío. El Área Protegida fue creada en 1974 con el fin de contribuir con la conservación de ecosistemas importantes a nivel mundial como tres de los glaciares que quedan para el país, ecosistemas de súper-paramo, páramo, humedales alto andinos y bosques alto andinos. El Parque es un eje articulador de conectividad biológica en el contexto regional, interactuando con entidades ambientales a nivel regional, departamental y local como son el SIRAP Eje Cafetero, SIDAP Risaralda, SIDAP Quindío, SIDAP Caldas, SIDAP Tolima, SIMAP Murillo, SIMAP Santa Rosa y SIMAP Manizales. Las fuentes hídricas que nacen en el Área Protegida, aportan al desarrollo productivo y humano del centro del País. El complejo de humedales del Otún (Laguna del Otún), localizado en el Parque, fue declarado humedal de importancia internacional por la Convención RAMSAR. Conservar la riqueza hídrica y biológica, en armonía con las comunidades asentadas en la zona de influencia y visitantes, nos permite tener una visión de un mejor futuro para todos.
Aspectos médicos para tener en cuenta: A medida que se asciende en las montañas, el organismo intenta adaptarse a la disminución de oxigeno, acelerando los ritmos cardíacos y respiratorios e incrementando la producción de glóbulos rojos. Estas adaptaciones son necesarias para evitar los males de altura, que van desde nauseas y dolor de cabeza, hasta edemas. Las bajas temperaturas en las alturas exigen el uso de ropa y de calzado adecuado para conservar el calor. El brillo solar, que es más intenso por la radiación y su reflejo en la nieve, puede causar problemas en los ojos por lo que se deben proteger. La piel expuesta al sol y al viento helado se quema rápidamente y también debe cuidarse.
Recomendaciones de Seguridad y Prevención de riesgo: (Medidas para superar el mal de altura)
Buena hidratación, antes, durante y después.
Utilice anteojos oscuros con alto factor UV.
Use protector solar de alta gama.
Lleve ropa y calzado adecuados para conservar el calor y protegerse de la humedad.
Tómese el tiempo necesario para aclimatarse.
Si no se siente bien, descienda inmediatamente.
Pida ayuda si la necesita.
Mantenga su propio ritmo, respire profundo y descanse cada vez que lo requiera.
No ingiera bebidas alcohólicas antes y durante su visita.
No suba a los glaciares ni ingrese al Área Protegida sin la debida autorización, el equipo y los elementos de protección necesarios y la compañía de un guía autorizado especializado en alta montaña.
SEÑOR VISITANTE: Por su seguridad e integridad, ABSTÉNGASE de ingresar al Parque Nacional Natural Los Nevados si padece alguna de las siguientes contraindicaciones a la salud, para ascender a alturas superiores a 3000 msnm:
- Angina de pecho inestable.
- Hipertensión arterial severa, no controlada con el tratamiento.
- Hipertensión pulmonar.
- Insuficiencia cardíaca descompensada.
- Arritmias severas.
- Antecedentes de trombosis o derrame cerebral.
- Antecedentes psiquiátricos importantes.
- Insuficiencia respiratoria crónica.
- Enfermedad arterial de miembros inferiores.
- Anemia severa.
- Falla renal.
- Problemas graves de la coagulación.
- Historia de edema pulmonar o cerebral de alta montaña.
PROHIBICIONES:
– No se permite el ingreso de animales domésticos o mascotas
– No se permite el ingreso y consumo de bebidas alcohólicas, sustancias psicoactivas.
– No se permite el ingreso de motos, cuatrimotos, buggies, buses, chivas, Drones.
– No se permite realizar cabalgatas, fogatas, cacería, tala, pesca, arrojar basura, alterar o afectar vallas o infraestructura, extraer o alterar flora, fauna o gea.
– No se permite realizar camping en zonas no permitidas y el uso de play-back dentro del Área Protegida .
– No se permite realizar vídeos o fotografías con fines comerciales.
– No se permite el ingreso de niños menores de 6 años, adultos mayores de 70 años y mujeres en condición de embarazo (Resolución Nº 1058 del 19 de diciembre 1992).
Advertencia: Las personas que incumplan la reglamentación y/o que constituyan infracción a la normatividad ambiental, están sujetas a la expulsión del Parque Nacional Natural los Nevados y a la aplicación de las sanciones establecidas por Parques Nacionales Naturales de Colombia y la Ley.
Recomendaciones para una visita segura:
ANTES: 1) Planee bien su viaje, recorrido y sendero que desea visitar con anticipación, 2) Asegúrese de dormir y descansar bien antes del viaje y evite entrar con guayabo o resaca, 3) Cinco días antes, comience una dieta alta en carbohidratos e incluya bocadillos, chocolate, frutas y granos, 4) Las tarifas están sujetas a cambios sin previo aviso, revise la pagina del Parque Nacional Natural Los Nevados un día antes de visitarlo, 5) Empaque ropa adecuada para clima frío y botas impermeables para alta montaña, bebidas hidratantes, frutas, bocadillo, maní, cereal, entre otros alimentos energéticos. Evite comer dulces en exceso durante el recorrido.
DURANTE: 1) Para una buena aclimatación, permanezca con las ventanillas del vehículo abiertas durante el ascenso y descenso, 2) Abríguese a medida que ascienda, 3) Realice paradas de aclimatación en diferentes alturas del recorrido. Así también puede observar el cambio de paisaje y de vida silvestre que habita en cada ecosistema, 4) Camine despacio, 5) Aplíquese bloqueador solar cada tres horas, 6)Acate las recomendaciones de los funcionarios del Parque Nacional Natural y guías autorizados por la institución.
Mayor información: sede administrativa del Parque Nacional Natural Los Nevados en Manizales, Calle 69a número 24 – 69 barrio la Camelia sector Palermo Correos electrónicos: www.parquesnacionales.gov.co nevados@parquesnacionales.gov.co – reservasnevados@parquesnacionales.gov.co Tel.(6)8871611- 8872273 Manizales.
Para registrar sus Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias, por favor ingrese en el botón que se encuentra a continuación
