Descripción del Área:
El Parque Nacional Natural Munchique se caracteriza por una alta biodiversidad y endemismo, asociados a su amplio rango altitudinal y estratégica ubicación, en el chocó biogeográfico caucano.
La diversidad de pisos térmicos hace del Parque el paraíso de las aves, especialmente de los colibríes.
Desde el Cerro Santana en el eje de la cordillera occidental, a una altitud de 3.170 msnm, se extiende hacia la vertiente occidental de la cordillera, un paisaje de montañas verde azuladas, cubiertas por selvas andinas y subandinas, veladas por una espesa niebla, que protegen innumerables especies del pacífico caucano, en el Parque Nacional Natural Munchique.
Numerosas quebradas y cascadas de enorme belleza, cruzan las vías de acceso al área protegida, las cuales forman parte de la importante oferta hídrica del Parque Nacional
Munchique es el hábitat del colibrí de zamarros blancos, reportado en 1967 por primera vez en una localidad del área protegida. Hallazgo que unido a la abundancia de quetzales del género Pharomachrus, fue la justificación para la creación del Santuario de los Pharomachrus en el año de 1972, con una extensión de 3.000 hectáreas, que posteriormente llegó a ser parte del Parque Nacional.
Para registrar sus Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias, por favor ingrese en el botón que se encuentra a continuación
