La implementación de esta política afianza la condición para que Parques Nacionales Naturales- PNN tenga claro el horizonte a corto y mediano plazo permitiendo priorizar sus recursos y talento humano y focalizar sus procesos de gestión en la consecución de los resultados con los cuales garantiza los derechos,satisface las necesidades y atiende los de su competencia a la ciudadanía.
En este marco, PNN formuló y aprobó de manera participativa el Plan Estratégico Institucional (PEI) tiene como propósito definir la Ruta Estratégica de la Entidad para los próximos 4 años (2020-2023), el cual facilitará cumplir la Gestión institucional, rendir cuentas y satisfacer las necesidades de los grupos de valor y ciudadanos a quienes se dirigen nuestros productos, servicios y beneficios, fortaleciendo la confianza y la legitimidad en nuestro accionar. Este Instrumento de Planeación se encuentra articulado con el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022; “Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad”, el Plan Estratégico del Sector Ambiente, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y compromisos internacionales como el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB).
La estructura del Plan se fundamenta en el cumplimiento de los siguientes ejes estratégicos:
- Mejorar la Efectividad del Manejo del SPNNC
- Gestionar Equitativamente el SPNNC
- Garantizar un SPNNC Completo
- Incrementar la Representatividad Ecológica del SPNNC
- Mejorar la Conectividad del SPNNC
- Fortalecimiento Institucional del SPNNC
Consulte aquí el Plan Estratégico Institucional (PEI) (2019-2023)_versión 3