Descripción del Área:
El PNN Sierra de La Macarena tiene sus orígenes en la reserva Biológica de La Macarena (1948), incluye el levantamiento geológico más extenso hacia el occidente del Escudo Guayanès, con una extensión promedio de 130 kilómetros de largo por 30 de ancho denominado “Sierra de La Macarena”. Sus 629.280 entre sus ecosistemas se encuentra selvas húmedas, bosques inundables, matorrales y vegetación herbácea de sábana amazónica.
Se trata de un área extraordinaria por sus condiciones de serranía aislada, lo que sugiere la presencia de especies únicas y un importante índice de diversidad en flora y fauna. Se puede observar también muestras arqueológicas sobre los ríos Duda y Guayabero, en donde se encuentran petroglifos y pictogramas de culturas indígenas que habitaron la zona.
Esta área protegida fue creada mediante el Decreto 1989 del 1 de septiembre de 1989, le corresponde una superficie de 605.793 has * (Plan de Manejo 2014-2019 PNN Sierra de la Macarena) distribuida en 5 municipios del sur del Meta.
Recomendaciones de Seguridad y Prevención de riesgo:
- Se recomienda estar vacunado contra la fiebre amarilla. Aunque para el ingreso al Parque no se le exigirá estar vacunado.
Mayor información:
ABC Caño Critales y el Raudal de Angosturas I – Versión Ejecutiva
Para registrar sus Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias, por favor ingrese en el botón que se encuentra a continuación
