Menu

Parque Nacional Natural Gorgona

gorgona_y_gorgonilla-1

FIEBRE-AMARILLA

Vista desde el Faro

Vista desde el Faro

Fotografia: Hector Chirimia Gonzales,

Vista desde el Faro

Vista desde el Faro

Fotografia: Héctor Chirimia Gonzales

Vista desde el Faro

Vista desde el Faro

Fotografia: Héctor Chirimia Gonzales

Tiburón ballena (Rhincodon typus)

Tiburón ballena (Rhincodon typus)

Fotografia: Héctor Chirimia Gonzales

Tiburon_ballena_-_Rhincodon_typus_s17

Fotografia: Héctor Chirimia Gonzales

Buceo en Gorgona

Buceo en Gorgona

Fotografia: Héctor Chirimia Gonzales

Parque Nacional Natural Gorgona

Parque Nacional Natural Gorgona

Fotografia: Héctor Chirimia Gonzales

Parque Nacional Natural Gorgona

Parque Nacional Natural Gorgona

Fotografia: Héctor Chirimia Gonzales

Parque Nacional Natural Gorgona

Parque Nacional Natural Gorgona

Fotografia: Héctor Chirimia Gonzales

Gorgonilla

Gorgonilla

Fotografia: Héctor Chirimia Gonzales

Gorgona y Gorgonilla

Gorgona y Gorgonilla

Fotografia: Héctor Chirimia Gonzales

Faro de Gorgonilla

Faro de Gorgonilla

Fotografia: Héctor Chirimia Gonzales

Buceo en Gorgona

Buceo en Gorgona

Fotografia: Héctor Chirimia Gonzales

Buceo en Gorgona

Buceo en Gorgona

Fotografia: Héctor Chirimia Gonzales

Atardecer en Playa Palmeras

Atardecer en Playa Palmeras

Fotografia: Héctor Chirimia Gonzales

Atardecer_en_Playa_Palmenras_s03

Fotografia: Parques Nacionales Naturales de Colombia

Gorgona

Parque Nacional Naural Gorgona

Fotografia: Foto: Patrick del Castillo

Estacion de buceo

Fotografia: Patrick del Castillo

Parque Nacional Natural Gorgona

Piandé o basilisco (Basiliscus galeritus)

Fotografia: Silvia Restrepo

Parque Nacional Natural Gorgona

Ballena Jorobada (Megaptera novaeangliae)

Fotografia: Michael Dawes

Parque Nacional Natural Gorgona

Ballena Jorobada (Megaptera novaeangliae)

Fotografia: Michael Dawes

Parque Nacional Natural Gorgona

Ballena Jorobada (Megaptera novaeangliae)

Fotografia: Michael Dawes

Parque Nacional Natural Gorgona

Fotografia: Enrique Ocampo

Parque Nacional Natural Gorgona

Pelícanos

Fotografia: Michael Dawes

Parque Nacional Natural Gorgona

Fotografia: Enrique Ocampo

Parque Nacional Natural Gorgona

Fotografia: Enrique Ocampo

Parque Nacional Natural Gorgona

Fotografia: Eduadro Sandoval

Descripción del Área:

El Parque Nacional Natural Gorgona es un pequeño paraíso de diversidad que salta a la vista desde alta mar cuando la frondosa y exuberante selva bosque muy húmedo tropical desciende desde las pequeñas cumbres nubladas hasta el azul intenso de las aguas misteriosas del océano Pacífico. El Parque está conformado por dos islas, Gorgona y Gorgonilla, que recibieron el nombre de Francisco Pizarro en 1527; como sus hombres fueron mordidos por muchas serpientes, las comparó con los monstruos femeninos de la mitología griega, una de ellas llamada Gorgona. También hay indicios de un asentamiento precolombino del siglo XIII A.C. que es fundamental para la comprensión de la etnohistoria de la región. Gorgona fue prisión de máxima seguridad durante 25 años hasta que en 1984 científicos, ambientalistas y defensores de derechos humanos lideraron una campaña para que se cerrara la prisión. Así se creó el Parque, quedando incluida una importante porción de área marina circundante. Ha sido denominada ‘Isla Ciencia’ por la cantidad de información que ha dado a los investigadores para entender los ecosistemas y para el manejo efectivo del área protegida.

Estado del parque

El Parque presenta en su análisis de integridad un buen estado de manejo de conservación y hace parte de la Lista Verde – GREEN LIST. Por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza -UICN. Se encuentra abierto para el público.

Extensión

61.687.5 Hectáreas, incluye territorio insular (2,40%) y área marina (97,76%). Área Terrestre (1333,29 Ha. Gorgona y 48,99 Ha Gorgonilla). Área Marina (60305,22 Ha).

Altura

Entre 0 y 330 metros sobre el nivel del mar

Temperatura

26° y 27°

Año de creación

19 de julio de 1984

 

Recomendaciones especiales

  • Abierto al público, se cuenta  con un operador para los servicios ecoturísticos.
  • Transite siempre por los caminos y senderos establecidos en vías terrestres y acuáticas.
  • Recomendamos la compañía de un guía o intérprete local.
  • Infórmese sobre los horarios establecidos para los ingresos y visitas al parque, algunos senderos solo se abren en horarios específicos.
  • Guarde la basura que genere durante su visita y saquela cuando deje el área protegida, incluyendo los residuos biodegradables.
  • No suministre alimentos ni deje residuos en el camino para no alterar la dieta de las especies.
  • Para no perturbar la tranquilidad de las especies animales, el uso de flash debe ser apagado oportunamente.
  • Evite llevar elementos nocivos para la biodiversidad como aerosoles o elementos de limpieza no biodegradables.
  • La observación de aves requiere mínima perturbación, por lo cual se requiere el uso de binoculares para admirar su comportamiento y belleza. Por ninguna razón se debe asustar a las aves con ruidos para que alcen vuelo.
  • El Parque Gorgona es uno de los sitios de apareamiento, crianza y alimentación de la ballena jorobada. Por esta razón está prohibida la persecución de los individuos desde las embarcaciones; solo se pueden observar en encuentros fortuitos, durante los cuales los visitantes deben seguir las recomendaciones de acuerdo a la reglamentación.

 

Recomendaciones de Seguridad y Prevención de riesgo:

  • Portar documentos de identidad y seguro médico vigente.
  • Se recomienda estar vacunado contra la fiebre amarilla y tétano. Aunque para el ingreso al Parque no se le exigirá estar vacunado.
  • Por seguridad, hay que informarse con anterioridad de los sitios aptos para nadar.
  • El ingreso de bebidas alcohólicas y sustancias psicoactivas está restringido.
  • El ingreso y porte de armas está restringido.
  • Esta prohibido: hacer fogatas, arrojar colillas de cigarrillos, quemar basura, realizar talas y capturar animales silvestres.

 

Documentos de contexto y apoyo

Documentos Licencia Ambiental

Pronunciamientos Parques Nacionales

 

Para registrar sus Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias, por favor ingrese en el botón que se encuentra a continuación

Ventanilla Unica

Opine sobre: Parque Nacional Natural Gorgona

  1. Pingback: Meaningful Diving

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Los comentarios se encuentran cerrados.

Como llegar

Documentos anexos

    2014-08-01 02:01:14
  • PP Paper Publicado: 2014-08-01 02:01:14