Descripción del Área
El Santuario de Flora Isla de la Corota, que de lejos parece el caparazón de una gran tortuga a punto de emerger del agua, está ubicado en el norte del lago Guamués o la Laguna de la Cocha, humedal de importancia internacional declarado por la Convención Ramsar. La isla ovalada está rodeada por una franja de totora y aunque es el área protegida más pequeña del país es parte del importante y complejo sistema ambiental de la laguna de la Cocha. Además, el sitio se constituye en una fuente de energía reconocida por indígenas y médicos tradicionales del Putumayo. Así mismo, tiene una capilla que es sitio de peregrinación importante para católicos especialmente durante las Fiestas de La Virgen de Lourdes.
Recomendaciones especiales
- Para la visita al santuario se recomienda llevar ropa abrigada, guantes y bufanda, zapatos cómodos preferiblemente cerrados, tipo tenis o bota y sin tacón alto para realizar el recorrido al sendero El Quiche.
- Evitar consumir alimentos o bebidas de cualquier tipo durante el recorrido en el Sendero.
- Se prohíbe el uso de aparatos electrónicos que produzcan ruido y perturben la tranquilidad del lugar.
- Como el sendero La Totora sirve también como muelle para desembarque de visitantes, es muy importante tener cuidado con los niños durante el recorrido ya que solo hay pasamanos por el lado interno del sendero.
- Tener cuidado con los objetos personales (bolsos, ropa, celulares, cámaras etc.); la administración no se hace responsable por objetos olvidados en el área protegida.
- Favor transitar únicamente por los senderos delimitados, al internarse en el bosque está ocasionando impactos que van en contra del propósito de conservación.
- Está prohibido el ingreso de mascotas o animales domésticos (perros, gatos, etc.) ya que por su comportamiento natural, crean impactos en la poca fauna existente en el bosque, recomendamos buscar alternativas para no incluirlos en su visita.
Recomendaciones de Seguridad y Prevención de riesgo:
- Es necesario solicitar al funcionario de Parques Nacionales una charla de orientación para ingresar a los senderos.
- No aglomerarse en la Capilla de la Virgen de Lourdes o evitar permanecer mucho tiempo dentro, debido a que puede presentar fallas estructurales que representan un riesgo para el visitante en caso de un evento sísmico.
- El ingreso de bebidas alcohólicas y sustancias psicoactivas está restringido.
- El ingreso y porte de armas está restringido.
- Esta prohibido: hacer fogatas, arrojar colillas de cigarrillos, quemar basura, realizar talas y capturar animales silvestres.
Para registrar sus Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias, por favor ingrese en el botón que se encuentra a continuación
