Respira Tayrona 2023, durante 15 días se suspende la prestación de servicios ecoturísticos en el Parque Nacional Natural.
Parques Nacionales Naturales de Colombia informa a la ciudadanía que, el Parque Nacional Natural Tayrona cierra sus puertas a los visitantes del 1 al 15 de junio de 2023. “Respira Tayrona” permite la renovación de la naturaleza, las playas, ecosistemas y especies que habitan allí. Parques Nacionales Naturales de Colombia y los cuatro pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, acuerdan medidas de manejo de protección ambiental y cultural con proyección a mejorar física y espiritualmente el área […]
Invitamos a los ciudadanos a consultar el Proyecto de Resolución “Por la cual se modifica parcialmente la Resolución 391 del 2022″
Desde hoy y hasta el próximo 27 de mayo de 2023, invitamos a los ciudadanos a consultar el Proyecto de Resolución “Por la cual se modifica parcialmente la Resolución 391 del 2022 “Por el cual se adopta y actualiza el Manual Específico de Funciones y de Competencias Laborales para algunos empleos de la planta de personal de Parques Nacionales Naturales de Colombia””. Las observaciones serán recibidas al correo electrónico Buzón Subdirección Administrativa Nivel Central subdireccion.administrativa@parquesnacionales.gov.co Consulte el documento aquí
Colombia consigue el primer lugar en avistamiento de aves en el mundo durante el Global Big Day 2023
El país reportó alrededor de 1.530 especies de aves observadas el pasado 13 de mayo, fecha oficial del Global Big Day 2023. En este evento participaron 253 países, de los cuales Colombia quedó como líder en diversidad de aves, le siguen Perú (1.454), Brasil (1.199), Ecuador (1.070) e India (822). Desde el año 2017 y hasta el 2020 nuestro país ocupó el primer lugar en el ranking eBird gracias al reporte de más de 1.600 especies, en el 2021 ocupó […]
Es el momento de conocer y cuidar
(Información institucional) Parques Nacionales Naturales promoverá el ecoturismo como herramienta para la vida, la conservación y la paz con la naturaleza. El ecoturismo en Colombia está de moda y luego del confinamiento causado por la pandemia, el número de turistas que han decidido visitar y contemplar la naturaleza ha crecido de manera sostenida. Mientras que en 2020 apenas entraron 510.060 personas a las áreas protegidas resguardadas por Parques Nacionales Naturales, esta cifra casi se duplicó en 2021, al alcanzar los […]
Día Mundial de las Abejas
Hoy, que se conmemora el Día Mundial de las Abejas, Parques Nacionales Naturales quiere destacar el papel de Marbel y Edwin Quintero Moreno, dos hermanos que desde hace más de tres años se dedican a la apicultura y al cuidado del bosque en la reserva campesina de El Pato-Balasillas. Esta zona colinda con el Parque Nacional Natural Los Picachos. Marbel y Edwin saben que de la conservación que ellos hagan en El Pato, depende la suerte del parque, y viceversa, […]
Parques Nacionales Naturales participará en el Global Big Day 2023, porque Colombia es potencia mundial de las aves
El registro de las aves se debe hacer en la página web https://ebird.org/explore?msclkid=c624a21fd14811ecb78308512456aa5d o en la app móvil de eBird. Solo se tendrán en cuenta las especies registradas el 13 de mayo desde las 12:00 a.m. hasta las 11:59 p.m. Bogotá, 10 de mayo de 2023. Parques Nacionales Naturales de Colombia nuevamente se une al Global Big Day, el evento de ciencia ciudadana relacionado con biodiversidad y avistamiento de aves más grande del mundo, manejado por el Laboratorio de Ornitología […]
El Parque Nacional Natural Farallones de Cali celebra sus 55 años, con el lanzamiento oficial del concurso de fotografía ‘’Descubre a Farallones Biodiverso’’
Parques Nacionales Naturales de Colombia invita a participar en el concurso ‘’Descubre a Farallones Biodiverso’’ que se realizará en el marco de la celebración de los 55 años del Parque Nacional Natural Farallones de Cali, en el cual se busca promover el cuidado, la conservación y el conocimiento de esta área protegida, por medio de la interpretación fotográfica. El concurso cuenta con 3 líneas temáticas: Agua para la vida que se enfocará en las 13 cuencas hidrográficas del área […]
“Aprendamos juntos”, un intercambio comunitario de conocimientos y experiencias en forestería comunitaria en la Amazonia colombiana
2 de mayo de 2023. Entre el 23 y el 27 de abril, se llevó a cabo, en San José del Guaviare, el evento “Aprendamos juntos”, un intercambio comunitario de conocimientos y experiencias en forestería comunitaria en la Amazonia colombiana, realizado por Parques Nacionales Naturales. Entre los invitados se encontraban delegaciones de Guatemala y Costa Rica, quienes, con una experiencia de más de 25 años, han sido pioneros en utilizar la figura de concesiones forestales para la forestería comunitaria como […]
Descubren coexistencia entre corales y manglares en una playa del Parque Tayrona
La expedición fue liderada por Parques Nacionales Naturales de Colombia y la Universidad Simón Bolívar. El proceso resulta de la adaptación de los corales al cambio climático. Bogotá, 2 de mayo de 2023. Científicos de Parques Nacionales Naturales de Colombia, la Universidad Simón Bolívar y la Dirección General Marítima (Dimar) confirmaron la coexistencia, en Colombia, de ecosistemas de corales y manglares en una playa protegida del Parque Nacional Natural Tayrona. En la expedición realizada con el apoyo de la […]
El hoy y el mañana de los Parques Nacionales Naturales – Director Luisz Olmedo Martínez en Echemos Lápiz de Noticias Caracol
Hoy, nuestro director Luisz Olmedo Martínez estuvo en Echemos Lapiz de Noticias Caracol hablando sobre el presente y futuro de los Parques Nacionales Naturales de Colombia.
“Aprendamos juntos”, un Intercambio comunitario de conocimientos y experiencias de forestería comunitaria en la Amazonia colombiana
Entre el 23 y el 27 de abril de 2023 se llevó a cabo en San José del Guaviare, el evento “Aprendamos juntos”, un intercambio comunitario de conocimientos y experiencias de forestería comunitaria en la Amazonia colombiana. Organizado por Parques Nacionales Naturales, el encuentro contó con delegaciones de Guatemala y Costa Rica quienes, con una experiencia de más de 25 años, han sido pioneros utilizando la figura de concesiones forestales para el aprovechamiento sostenible forestal como forma de conservar los […]
Importancia de los anfibios para el Parque Nacional Natural Farallones de Cali
Cali, 28 de abril de 2023. Los anfibios son un grupo de animales vertebrados que se caracterizan por su piel muy delgada, glandular, desnuda (sin pelos, plumas o escamas) y permeable, lo que permite el intercambio de fluidos y la respiración cutánea. Este grupo está conformado por tres grandes grupos llamados comúnmente como: salamandras, cecilias o culebras ciegas, y ranas o sapos, los cuales comparten las características mencionadas anteriormente. Los anfibios dependen de la humedad del ambiente para poder sobrevivir, […]
Ella es la bióloga que protege el corazón de la Amazonía colombiana
Estar al frente del cuidado del área protegida más grande del país es una tarea de grandes proporciones. El Parque Nacional Natural (PNN) Serranía de Chiribiquete cubre más de cuatro millones de hectáreas, por lo que su gestión implica un cuidadoso trabajo de conservación de la biodiversidad que priorice las necesidades de las comunidades indígenas y campesinas que habitan el territorio. Este reto ha sido asumido por Ayda Cristina Garzón, quien se desempeña como jefe del PNN Serranía de Chiribiquete […]
Parques Nacionales Naturales de Colombia lamenta la partida de David Rivera
Bogotá, abril 18 de 2023. El equipo de Parques Nacionales Naturales de Colombia rinde un sentido homenaje a David Rivera, biólogo colombiano cuya experiencia en ecología, biología de la conservación y restauración de ecosistemas contribuyó a la formulación de políticas y programas para la conservación de nuestra biodiversidad. Durante toda su vida profesional David se dedicó con pasión al conocimiento de los ecosistemas de alta montaña y páramo, además de investigar humedales y quebradas especialmente en la capital del país. […]
Los sistemas lagunares del río Tomo, ubicados en el Parque Nacional Natural El Tuparro, son ahora el hogar de 14 individuos adultos del cocodrilo de agua dulce, conocido como caimán llanero (Crocodylus intermedius)
Bogotá, abril 7 de 2023. Esta es la cuarta liberación en el área protegida gracias al trabajo colaborativo de Parques Nacionales Naturales de Colombia y la Universidad Nacional de Colombia y su Estación de Biología Tropical Roberto Franco, que hacen parte del Plan de Acción Interinstitucional para la Conservación del Caimán Llanero en Colombia. El proyecto cuenta con apoyo técnico y financiero de Wildlife Conservation Society Colombia, Fondo Acción y Ecopetrol – Proyecto Vida Silvestre, la Universidad de la Florida, […]
Comunicado a la opinión pública sobre la toma de las instalaciones del Parque Nacional Natural Utría por parte de miembros de la comunidad del corregimiento El Valle, Bahía Solano (Chocó)
La toma de las instalaciones del Parque Nacional Natural Utría y la salida obligada de sus funcionarios pone en riesgo la integridad y protección de este parque. Parques Nacionales Naturales hace un llamado a las comunidades para que desocupen las instalaciones y permitan la entrada del personal de la entidad encargada del cuidado del área protegida. Parques Nacionales Naturales anuncia el cierre del Parque Nacional Natural Utría. Bogotá, abril 3 de 2023. Frente a la toma de las instalaciones del […]
Se cierra el Parque Nacional Natural Los Nevados por cambio a nivel de alerta naranja en la actividad volcánica.
Debido al aumento de las posibilidades de erupción del Volcán Nevado del Ruíz, Parques Nacionales Naturales declara el cierre total del Parque Nacional Natural Los Nevados. La resolución se da por la decisión del Servicio Geológico Colombiano (SGC) y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) de aumentar el nivel de actividad volcánica de amarillo a naranja. El cierre total significa que queda prohibida la entrada de visitantes a dicho parque. Bogotá, 2 de abril de […]
Parques Nacionales Naturales de Colombia: patrimonio que todos debemos conocer
La Embajada de Suecia en Colombia y Parques Nacionales Naturales de Colombia realizaron el lanzamiento de ‘Caminando por los Parques’, una iniciativa cuyo objetivo es dar a conocer el patrimonio natural y cultural de los Parques Nacionales Naturales del país y, con ello, fomentar la apropiación de estos ecosistemas. Este lanzamiento, que coincidio con la conmemoración internacional del Día Mundial del Agua, se llevó a cabo en el Parque Nacional Natural Chingaza, un escenario icónico que tiene al bosque […]
Se amplía el Parque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa Marta. “El Corazón del Mundo celebra la protección de su territorio”
El Parque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa Marta (PNN SNSM) incrementará su extensión en 172.458,3 ha, para un total de 573.312,6 ha protegidas. Este macizo geográfico es considerado un “hotspot” de biodiversidad, Área de Endemismo de Aves -EBA (por sus siglas en inglés), una de las zonas irremplazables en el mundo según la UICN, y estrella hidrográfica para el norte de Colombia por ser la principal fuente de agua para los departamentos de Magdalena, Cesar y La Guajira. De […]
Cierre temporal del Parque Nacional Natural Gorgona. Inicia cuarentena sanitaria por registro de un foco de influenza aviar
Como medida para salvaguardar la salud pública y mitigar la propagación de influenza aviar, inicia cierre temporal del Parque Nacional Natural Gorgona en el Pacífico colombiano, esta disposición se toma luego de confirmarse foco esta enfermedad en pelícanos que anidan en la isla. Bogotá, marzo 8 de 2023. El pasado lunes 20 de febrero de 2023 en el marco de las acciones de prevención, vigilancia y control que adelantaron funcionarios del Parque Nacional Natural Gorgona en el sector conocido como […]
Boletín de prensa Parque Nacional Natural Gorgona
Bogotá, D.C., 2 de marzo de 2023 Parques Nacionales Naturales de Colombia se permite informar a la comunidad en general, que el lunes 20 de febrero de 2023 funcionarios del Parque Nacional Natural Gorgona, durante un recorrido en el sector sur de la isla Gorgona (Figura 1), registraron alrededor de 57 individuos muertos de pelícanos (Pelecanus occidentalis). Si bien anteriormente se han registrado decesos de esta especie en el PNN Gorgona, la cantidad de individuos muertos, el comportamiento de algunos […]
Parques Nacionales Naturales participó en el comité técnico del CMAR
Bogotá, 3 de marzo de 2023 Parques Nacionales Naturales participó en el comité técnico del CMAR En la reunión del Comité Técnico del CMAR, realizada entre el 27 de febrero y el 1 de marzo, en Panamá, y en la que participó Luisz Olmedo Martínez, director de Parques Nacionales Naturales, se reafirmó el compromiso de fortalecer la cooperación para proteger la región del Pacífico Este Tropical. Los participantes de Costa Rica, Panamá, Colombia y Ecuador acordaron seguir trabajando en proyectos […]
Comunicado a la opinión pública – Parque Nacional Natural Old Providence McBean Lagoon
Parques Nacionales Naturales de Colombia, encargado de la administración y manejo del Parque Nacional Natural Old Providence McBean Lagoon, se permite informar a la comunidad en general y en especial a la comunidad raizal, que reprueba la utilización indebida de cualquier espacio del Parque, como el Sector de Crab cay (Cayo Cangrejo), que hace parte del área protegida. En este momento se adelantan las indagaciones preliminares dentro de los procesos administrativos respectivos. Así mismo, reiteramos que el Parque Nacional se […]
Parques Nacionales Naturales de Colombia participará en la vitrina turística, Anato 2023
Entre el 22 y 24 de febrero los asistentes conocerán los detalles de la variada oferta ecoturística de los 23 Parques Nacionales Naturales abiertos al público en nuestro país. Parques Nacionales Naturales (PNN) estará ubicado en el Gran Salón Óscar Pérez Gutiérrez: Colombia Parte 1, en el stand del Ministerio de Comercio Industria y Turismo. Bogotá, 21 de febrero de 2023. En el marco de la Vitrina Turística Anato 2023, empresarios, visitantes y operadores turísticos podrán conocer los 23 escenarios […]
Parques Nacionales Naturales pone a disposición para consulta y comentarios el proyecto de resolución Capacidad de carga PNN Los Corales del Rosario y de San Bernardo
Parques Nacionales Naturales de Colombia pone a disposición para consulta y comentarios el proyecto de resolución: “Por medio de la cual se adopta capacidad de carga de algunos sitios de visitancia al interior del Parque Nacional Natural Los Corales del Rosario y de San Bernardo” Resolución Capacidad de Carga PNNCRSB
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Este 11 de febrero se conmemora a nivel mundial el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en reconocimiento al papel clave que desempeñan las mujeres en la comunidad científica y la tecnología. Es por eso que hoy queremos reconocer el esfuerzo y dedicación de algunas mujeres que con su profesionalismo y liderazgo contribuyen a la protección de los Parques Nacionales Naturales de Colombia, su […]
¿Por qué es necesario proteger los Parques Nacionales Naturales?
Los Parques Nacionales Naturales de Colombia son claves para regular el ciclo del agua, proteger la biodiversidad del país y combatir los efectos del cambio climático. Promover la bioeconomía y el ecoturismo son algunos de los desafíos que enfrenta el Gobierno Nacional y la cooperación internacional en la lucha contra la deforestación en ecosistemas estratégicos.
Conservar los Parques Naturales abre oportunidades en ecoturismo y bioeconomía
Los parques naturales de Colombia son claves para regular el ciclo del agua, proteger la biodiversidad del país y combatir los efectos del cambio climático. Promover la bioeconomía y el ecoturismo son algunos de los desafíos que enfrenta el Gobierno nacional y la cooperación internacional en la lucha contra la deforestación en ecosistemas estratégicos. Parques Nacionales Naturales (PNN) administra más de 38 millones de hectáreas del país y, junto con el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP), cubre casi 50 […]
Respira Tayrona 2023, durante 15 días se suspende la prestación de servicios ecoturísticos en el Parque Nacional Natural.
Parques Nacionales Naturales de Colombia informa a la ciudadanía que, el Parque Nacional Natural Tayrona cierra sus puertas a los visitantes del 1 al 15 de febrero. Bogotá, 31 de enero de 2022. Parques Nacionales Naturales de Colombia y los cuatro pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, acuerdan medidas de manejo de protección ambiental y cultural a través de cierres temporales del Parque Nacional Natural Tayrona, esta estrategia se realiza tres veces al año en los periodos […]
Expescadores del PNN Tayrona reciben lanchas para fortalecer los servicios ecoturísticos de la zona.
Parques Nacionales Naturales de Colombia y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible promueven el ecoturismo en el sector de Gairaca del PNN Tayrona. Prestadores de servicios ecoturísticos del sector de la Bahía de Gairaca se comprometen con la conservación del Parque Nacional Natural Tayrona al realizar actividades ecoturísticas de bajo impacto, y se benefician económicamente como prestadores de servicios formalizados. Ex pescadores de la Bahía de Gairaca están listos para recibir a los visitantes nacionales y extranjeros en este […]