Colombia participa en el Global Big Day y busca recuperar el primer lugar en avistamiento de aves en el mundo
Solo se tendrán en cuenta las especies registradas el 14 de mayo a partir de las 12:01 de la medianoche hasta las 11:59 p.m. del mismo día. El registro de las aves se debe hacer en la página web https://ebird.org/colombia/news/global-big-day-14-de-mayo-de-2022 o app móvil de eBird. Bogotá, 13 de mayo de 2022. Parques Nacionales Naturales de Colombia participa en una nueva jornada del Global Big Day de eBird Colombia, el evento de ciencia participativa más importante en el mundo para el […]
Ley de Delitos Ambientales, la norma que protege los ecosistemas de los colombianos
Esta ley es el resultado de un trabajo articulado entre el Congreso de la República y el Gobierno Nacional por la protección de los recursos naturales. Bogotá D. C., 12 de mayo de 2022 -MADS-. Hasta 12 años de prisión es la pena que podría pagar quien trafique especies silvestres colombianas o afecte el patrimonio natural del país, gracias a la Ley de Delitos Ambientales que creó seis nuevos delitos y fortalece los ya existentes en el Código Penal, norma […]
El Parque Nacional Natural Amacayacu en el Amazonas abre gradualmente a visitantes.
Bogotá, mayo 10 de 2022. Los amantes de la naturaleza encuentran en San Martín de Amacayacu, zona habilitada del Parque Nacional Natural Amacayacu, una variedad de experiencias y emociones por encontrarse en medio de la selva amazónica. La reapertura ofrece alternativas de hospedaje, alimentación, transporte fluvial, venta de artesanías, guianza e interpretación del patrimonio natural y cultural, así como recorridos por la red de senderos con las comunidades indígenas de San Martín de Amacayacu (zona de traslape con el área […]
Los páramos de Colombia tienen más de 31.000 nuevos frailejones
El frailejón es una de las especies emblemáticas de los páramos del país; aporta al sostenimiento de estos ecosistemas. En cumplimiento de una de las metas ambientales de Colombia, se ha reportado la siembra de 123.502.528 nuevos árboles nativos en diferentes regiones. Bogotá D. C., 11 de mayo de 2022 -MADS-. Ante el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible ha sido reportada la siembra de 31.042 nuevos frailejones. Las especies Espeletia grandiflora, Espeletia barclayana, Espeletia lopezzi y Espeletia paipana vienen […]
La Laguna del Otún, en el Parque Nacional Natural Los Nevados, área abierta al ecoturismo
El Parque Nacional Natural Los Nevados es uno de los 23 parques abiertos de los 36 que tienen vocación ecoturística. La Laguna del Otún fue declarada humedal de importancia internacional por la Convención RAMSAR. Esta laguna es el principal reservorio de agua para el municipio de Pereira, Risaralda, y posee valores muy altos relacionados con la provisión del recurso hídrico y otros servicios ecosistémicos. Parque Nacional Natural Los Nevados, 29 de abril de 2022. Una de las zonas más […]
Sembrar un árbol es sembrar vida
Parques Nacionales Naturales incentiva esta buena práctica en beneficio de las nuevas generaciones. 5.114 árboles se han plantado en el primer trimestre de 2022. Actualmente en Colombia existen 5.776 especies de árboles, según el Global Tree Research (BGCI). 20 especies de frailejones han sido plantados en 4 áreas protegidas por PNN 1.429.283 individuos se han plantado entre árboles, arbustos, palmas y frailejones desde el 2018 en 43 de las 62 áreas protegidas. En el marco del día nacional del árbol, […]
Se abre proceso para firmar convenio con el Santuario de Fauna y Flora Otún Quimbaya
Bogotá, abril de 2022. Parques Nacionales Naturales abre la convocatoria que permita elegir el servicio ecoturístico que garantice, la prestación del servicio y la conservación del Santuario de Fauna y Flora Otún Quimbaya, e invita a la comunidad en Risaralda y Quindío a participar hasta el 13 de mayo ingresando a la plataforma SECOP II. Esta es una invitación local, y departamental para las comunidades aledañas y organizaciones sin ánimo de lucro, que tengan como objetivo contribuir en la prestación […]
Convenio sobre la Diversidad Biológica
Negociaciones del Marco Post 2020 en Ginebra, Suiza 14-29 de marzo de 2022 Colombia participó en las sesiones de negociación de Ginebra, Suiza, para adoptar el Marco Posterior al 2020 (Marco Post 2020) del Convenio sobre la Diversidad Biológica y las nuevas Metas a 2030 que reemplazarán las Metas Aichi a 2020. En esta sesión se reunieron el Grupo de Composición Abierta de Trabajo (OEWG-3, el Órgano Subsidiario de Asesoramiento Científico, Técnico y Tecnológico (SBSTTA-24) y el Órgano Subsidiario sobre […]
Colombia suma hoy 23 parques naturales abiertos al ecoturismo
Bogotá, abril 19 de 2022. Con la apertura de dos nuevos parques: PNN Amacayacu en la Amazonía y el PNN El Tuparro en el Vichada, Parques Nacionales Naturales de Colombia registra un total de 23 escenarios naturales abiertos al servicio de los visitantes. La reapertura del PNN Amacayacu, la primera área protegida amazónica del país, se realiza gracias a los convenios con las comunidades indígenas San Martín de Amacayacu y Mocagua. Los emprendedores comunitarios son los encargados de prestar los […]
Las nieves perpetuas del Parque Nacional Natural Los Nevados, en el eje cafetero son el nuevo escenario de la miniserie “Americanino Explora”
El PNN está conformado por los nevados del Ruiz, Santa Isabel y Tolima. El deshielo producido por las nieves perpetuas origina el nacimiento de innumerables fuentes de agua. Este domingo se conocerá la cuarta expedición de los exploradores a las áreas protegidas de Colombia reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Bogotá, 14 de abril de 2022. El Parque Nacional Natural Los Nevados, sus glaciales, páramos, pantanos, lagunas, frailejones, colibríes y cóndores andinos son los protagonistas del próximo […]
30 familias del corregimiento Tomarrazon en la Guajira dan ejemplo de conservación en la Cuenca Camarones
Parques Nacionales Naturales y la Fundación Herencia Ambiental Caribe lideran el proyecto de actividades Socio- eco sistémicas para conservar la cuenca del arroyo Camarones con el fin de establecer conexiones entre la naturaleza y las comunidades para que sean un agente activo del desarrollo en su territorio y convivan en armonía con la naturaleza. Este proyecto se realiza con el apoyo de Cropoguajira y es financiado por el Banco de Desarrollo del Estado de la Republica Federal de Alemania KFW. […]
Semana Santa: los mejores planes con la naturaleza en los 21 parques nacionales abiertos al ecoturismo
Es importante seguir las recomendaciones durante la visita a los Parques Nacionales Naturales. – No está permitido el uso del plástico de un solo uso como lo establece la Resolución 1558 de 2019. Parques Nacionales tiene disponibilidad en los 21 escenarios naturales para recibir, a los visitantes interesados en hacer ecoturismo, en esta temporada de Semana Santa. ¿Sabías que en los Parques Nacionales Naturales de nuestro país puedes hacer senderismo, caminatas, canotaje, careteo, montañismo, observación de aves, mariposas, avistamiento de […]
La miniserie documental “Americanino Explora” llega al Parque Nacional Natural Amacayacu en el corazón de la Amazonía colombiana
Este domingo se conoce el tercer viaje de los exploradores a las áreas protegidas de Colombia. • La Amazonía, conocida como el ‘Pulmón del Mundo’, es la selva más grande y con mayor biodiversidad del planeta. • Este territorio representa cerca del 40% de la superficie total del Trapecio Amazónico y presenta una forma de embudo en su sector sur. Bogotá, 8 de abril de 2022. Durante este capítulo, Agustín Ostos, fotógrafo y creador de contenidos, realiza un espectacular recorrido […]
Parques Nacionales Naturales de Colombia, comunidades campesinas y aliados trabajando juntos para la conservación del PNN Paramillo
137 familias campesinas localizadas en las jurisdicciones de dos municipios del sur de Córdoba aledaños al Parque Nacional Natural de Paramillo (tres núcleos de intervención) tienen el acompañamiento conjunto de Parques Nacionales Naturales de Colombia, Patrimonio Natural Fondo para la Biodiversidad y Áreas Protegidas, la Federación Nacional de Cacaoteros (Fedecacao) y de la Cooperación Alemana KFW- La meta del proyecto es atender 199,5 hectáreas de cacao, de las cuales 149,5 hectáreas corresponden a siembras nuevas bajo sistemas agroforestales, 44 hectáreas […]
Parques Nacionales Naturales de Colombia, Americanino y WWF se unen para promover el ecoturismo en las áreas protegidas del país
Los Parques Nacionales Naturales Utría, Amacayacu, Chingaza, Los Nevados y Los Flamencos serán el escenario para presentar al mundo nuestro patrimonio natural y cultural. La miniserie documental llamada “Americanino Explora” presenta la variedad de ecosistemas, la fauna y la flora de estas áreas protegidas, maravillas del turismo de naturaleza, destinos mágicos de Colombia. Bogotá, 23 de marzo de 2022. Parques Nacionales Naturales se une a la marca de moda urbana Americanino y a World Wildlife Fund Colombia (WWF) para realizar […]
Regresa la iniciativa que busca 37 jóvenes para convertirlos en embajadores de los páramos de Colombia
Por segundo año consecutivo Bavaria y su marca Agua Zalva, convocan a jóvenes colombianos para convertirlos en embajadores de los páramos de Colombia durante un año. La Consejería Presidencial para la Juventud – Colombia Joven, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Parques Nacionales Naturales de Colombia y la Universidad Ean seguirán siendo los aliados de este proyecto en su segunda versión. La convocatoria estará abierta para todos los jóvenes colombianos entre los 18 y los 28 años que vivan […]
Premiación concurso de fotografía “Si tu Rollo son los Parques”
Este 22 de marzo, se llevará a cabo la premiación del concurso de fotografía realizado por Parques Nacionales Naturales de Colombia y patrocinado por WWF, “Si tu rollo son los parques”, el cual contó con la participación de 428 exponentes entre profesionales y aficionados mayores de 18 años de diferentes regiones del país. Con más de 1200 fotografías, los concursantes evidenciaron a través de sus lentes la belleza y la riqueza natural de nuestros parques, así como también la fauna, […]
Dia mundial del agua
La conservación y protección del recurso hídrico ubicado en la mayor parte de nuestro país es prioridad para Parques Nacionales Naturales El Día Mundial del Agua, cuya conmemoración estableció Naciones Unidas, todos los 22 de marzo estará dedicado a resaltar el valor de las aguas subterráneas de nuestro planeta y de generar conciencia sobre la importancia del uso responsable del agua dulce. Desde Parques Naturales, insistimos en el compromiso de cada colombiano en hacer uso eficiente del agua y evitar […]
Día internacional de los bosques
En el día internacional de los bosques, Parques Nacionales reafirma el compromiso y la protección de 6 tipos de bosques ubicados en la mayor parte del territorio de nuestro país. • Nos unimos a la conmemoración establecida por las Naciones Unidas y que, en este año, promueve el consumo y producción sostenible de madera. Parques Nacionales apoya las diferentes iniciativas de producción sostenible que se desarrollan en el área de influencia de los PNN. Bogotá D.C., 21 de marzo de […]
Comunicado
Bogotá, 17 de marzo de 2022. Parques Nacionales Naturales rechaza todo acto de violencia o agresión en contra de los visitantes y en especial de las mujeres que ingresan a nuestras áreas protegidas, como es el caso conocido en las últimas horas, a través de la cuenta de twitter @clula95. En este sentido, se informa que el personal del Parque Tayrona prestó asistencia y acompañamiento durante el proceso de la denuncia ante las autoridades competentes y posteriormente, ha mantenido contacto […]
Parques Nacionales Naturales hace un llamado al cuidado y protección de los ríos dentro y fuera de las áreas protegidas
El Día Internacional de Acción por los Ríos se conmemora con el objetivo de crear conciencia para su cuidado y protección, pues son la principal fuente de agua limpia del mundo. Bogotá, marzo 14 de 2022. Parques Nacionales Naturales cuenta con 62 áreas protegidas, de las cuales 44 priorizan al recurso hídrico entre sus elementos de conservación, esto con el fin de proteger, entre otros elementos, el agua y sus servicios ecosistémicos. En Colombia existen alrededor de 50 ríos, los […]
Avanza programa Un Millón de Corales por Colombia para restaurar arrecifes
Hasta la fecha se han sembrado más de 70 mil fragmentos de coral en zonas del Pacífico y el Caribe donde se desarrolla el programa. Isla de San Andrés, 10 marzo de 2022 -MADS-. Los pescadores nativos de la isla de San Andrés avanzan en el cultivo de corales en el marco del programa Un Millón de Corales por Colombia, liderado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Los pescadores tienen en este proceso la guía de expertos de […]
Un jaguar y dos especies de puercos de monte fueron registrados bajo el lente de cámaras en PNN los Katíos
Bogotá, Marzo 11 de 2022. Durante 53 días continuos de funcionamiento de las cámaras instaladas en dos sectores del Parque Nacional los Katíos se obtuvo el registro fotográfico y audiovisual de al menos cuatro individuos diferentes de jaguar. Así mismo, se documentó la increíble diversidad de especies de mamiferos que habitan en esta área protegida, se destacan: puma, ocelote, yaguarundí, zorro, cusumbo, guagua, ñeque, dos especies de puercos de monte y dos especies de oso hormiguero, entre otros. El resultado […]
Hoy en el Día Mundial de la Vida Silvestre Parques Naturales hace llamado a la preservación de estas especies vitales en la supervivencia de nuestro planeta
El Día Mundial de la Vida Silvestre del 2022 se celebra bajo el lema: “Recuperar a las especies clave para la restauración de ecosistemas” según la Asamblea de las Naciones Unidas. Bogotá, Marzo 3 de 2022. El monitoreo e investigación liderado por Parques Nacionales Naturales con el apoyo de investigadores nacionales e internacionales en las áreas protegidas establece un registro de 23.200 especies, de las cuales 13.842 son de flora y 9.358 de fauna, es el 36% de las especies […]
Hoy celebramos dos décadas de la creación del Parque Nacional Natural Alto Fragua Indi Wasi
En diversos actos públicos se socializarán los avances del trabajo articulado con las comunidades chamánicas, campesinas, así como con los aliados en la conservación y protección de este territorio. El pueblo ingano, precursor de la declaración del área protegida destaca la decisión de ampliar su territorio, refugio de biodiversidad biológica y cultural en el suroccidente del departamento del Caquetá. Bogotá, D. C. 25 de febrero de 2022. “La conservación del ecosistema natural de esta área protegida es un trabajo conjunto […]
Parques Nacionales Naturales de Colombia participa en la vitrina turística, Anato 2022
Entre el 23 y 25 de febrero los asistentes conocerán los detalles de la variada oferta ecoturística en los 21 parques abiertos al público de nuestro país. El stand de PNN, estará ubicado en el pabellón internacional Gran Óscar Pérez Gutiérrez, número 402 Bogotá, 23 de febrero de 2022. Estos 21 escenarios naturales donde se interactúa con el clima, la fauna y la flora estarán al alcance de todos, ya que Parques Nacionales acudió a la tecnología y mediante códigos […]
El Oso Andino extendió su presencia en 23 de las 62 áreas protegidas de los Parques Nacionales
Hoy, Día Internacional del Oso se fortalecen acciones para su protección y conservación. Se destacan avances en el monitoreo del Oso Andino en 10 de las 23 áreas protegidas donde hay presencia de esta especie. Investigaciones demuestran que existen cerca de 60 osos en el parque Chingaza. Bogotá 21 de febrero de 2022. El guardián de nuestro páramos y del agua, el Oso Andino está protegido en los bosques de nuestra cordillera de los Andes y desde […]
Culmina jornada de descanso del Parque Nacional Natural Tayrona.
Se cumple el primero de tres cierres al año #RespiraTayrona Nuevamente, se retoman las actividades de ecoturismo. Bogotá, 15 de febrero de 2022. Los visitantes empezarán a identificar nuevos servicios a su alcance, tales como la señalización en las áreas del parque, así como con 4 desfribiladores, en caso de atención de urgencias. “Se tiene prevista, además la instalación de servicios de baños, la mejora de equipos de comunicación así como de los senderos”, indicó, Orlando Molano Pérez, director de […]
La minería está prohibida en Parques Nacionales, reservas forestales protectoras y páramos
Luego de la expedición de la Resolución 110 del 28 de enero 2022, por la cual se establecen las actividades, requisitos y procedimientos para la sustracción de área de las reservas forestales nacionales y regionales para el desarrollo de actividades consideradas de utilidad pública o interés social, y ante la supuesta solicitud de la empresa Rugby Mining Limited para iniciar exploración minera en un área indeterminada al interior de la Reserva Forestal del Pacífico, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo […]
Fiscalía realiza la primera imputación por el delito de deforestación
El procesado habría arrasado con más de 80 hectáreas de bosque en la Amazonía colombiana. Esta persona y otras cuatro se han presentado en los últimos días, luego de ser incluidas en el cartel de ‘los más buscados por deforestación’. Adicionalmente, la Fiscalía obtuvo medidas de protección para los Parques Nacionales Naturales Los Picachos y Tinigua. La Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos, realizó la primera imputación por […]
La conservación de los Parques Nacionales Naturales en la Amazonía, un proceso de gestión conjunta
La conservación de los Parques Nacionales Naturales en la Amazonía, un proceso de gestión conjunta La articulación efectiva entre las autoridades públicas especiales, ancestrales y/o tradicionales de pueblos indígenas Amazónicos y Parques Nacionales Naturales de Colombia, han contribuido por más de 46 años a fortalecer los procesos de conservación de la biodiversidad y protección de la diversidad cultural en la Amazonía Colombiana a través de ejercicios de coordinación y diálogo intercultural. Bogotá, febrero 12 de 2022. Parques Nacionales Naturales de […]